Lorenzo Sentenac
-
Opinión
Más de lo mismo, pero con Wagner de fondo
Al parecer y según declaran analistas expertos en la materia, en el PP hay preocupación y congoja -a pesar de…
Leer más » -
Opinión
No pasa nada
No pasa nada porque todo se detuvo hace mucho tiempo. Para que pase algo el tiempo tiene que suceder, y…
Leer más » -
Opinión
Réquiem por el sueño europeo
Ahora bien, si un gran banco de inversión como Goldman Sachs decide una inversión o un préstamo intenta calcular el…
Leer más » -
Opinión
Asimetrías
Así como la simetría es el marco clásico de la belleza y el fundamento formal del mundo de las ideas,…
Leer más » -
Opinión
El orden divino
El “orden divino” es un concepto que une a la idea de jerarquía la pureza de las formas geométricas, de ahí…
Leer más » -
Opinión
Circunloquios
Cuando Millán Astray en un discurso de recepción de los caballeros legionarios (lo de caballeros es un decir) dijo aquello…
Leer más » -
Opinión
Interinos y fraude de ley
Al lado de la escandalera que se ha montado a nivel nacional, donde llueven las reclamaciones, las protestas y las…
Leer más » -
Opinión
Como decíamos ayer
Como decíamos ayer… la mentira es planta fácil que florece en cualquier tiempo y lugar. Distinguíamos entre mentira inocente como…
Leer más » -
Opinión
La posverdad de antaño y la mentira de hogaño
Todos mienten: los de antes y los de ahora, los de un lado y los del otro, mienten los jueces…
Leer más » -
Opinión
Si al menos…
Leo unas declaraciones de Pedro Sánchez invitando a no permanecer impávidos ante el desmantelamiento del Estado del bienestar. Y también…
Leer más » -
Opinión
Posverdad y maquillaje
Lo que no puede negarse es que el PP (el PP de sus dirigentes, claro) va con la posverdad por…
Leer más » -
Opinión
No corre prisa
Si preguntáramos a un náufrago chapoteando en medio del mar que le corre más prisa, si nadar o pisar tierra…
Leer más » -
Opinión
2018
No nos tiene que sorprender que Rajoy confunda (en el lapsus de Moaña) un año con otro dentro de una…
Leer más » -
Opinión
Noche de paz
Es frecuente escuchar o leer auténticas filípicas contra el odio en un lenguaje lleno de mayúsculas e insultos, y con…
Leer más » -
Opinión
Vencer sin convencer
Nuestra historia está llena de vencedores que no convencen, de vencedores nefastos. Ya lo dijo Unamuno: “Venceréis, pero no convenceréis”.…
Leer más » -
Opinión
Geranios
Recuerdo aquel tiempo, sin duda mejor, en que de los balcones colgaban geranios en vez de banderas. Quizás la ropa…
Leer más » -
Opinión
Sofismas
El principal sofisma que vicia los relatos al uso consiste en confundir los efectos con las causas, y viceversa. Si…
Leer más » -
Opinión
Supongamos
Supongamos que en Europa (y al nombrar a Europa nombramos un ente mítico que quizás no se corresponde del todo…
Leer más » -
Opinión
Alucinando
La posverdad, no sé qué pensar sobre la verdad y sus postrimerías. Si las actuales turbulencias que vivimos, no solo…
Leer más » -
El interrogante
Hay interrogantes sobre el pasado (quizás presente) que lanzan un interrogante hacia el futuro.
Leer más » -
Opinión
Entre gerifaltes y patriotas
Entre gerifaltes y patriotas se consumen tres partes de nuestra Hacienda, que diría Cervantes. Los gerifaltes ultra liberales, es decir,…
Leer más » -
Opinión
Corrupción, constitución, sistema
No lo puedo evitar! Cada vez que se me viene a la mente la “cuestión catalana”, se me viene a…
Leer más » -
Opinión
Tragicómico
El nacimiento de nuestra mejor literatura hunde su raíz más potente y vigorosa en el terreno de la tragicomedia.
Leer más » -
Opinión
Berlanguiano: El humor como antídoto
Sin quitar un ápice de seriedad al asunto, cuyas consecuencias ni unos ni otros han sabido calibrar con acierto (y…
Leer más » -
Opinión
El Estado mínimo
De vez en cuando el Estado mínimo da un discurso. Y hasta parece de verdad, de carne y hueso, casi…
Leer más »