fbpx
Economía

Los contadores inteligentes de Iberdrola llegan a Soria

Iberdrola ha iniciado el despliegue de las redes inteligentes en Soria, en el marco de la paulatina implantación de la red eléctrica del futuro en Castilla y León.

Esta iniciativa beneficiará a unos 29.000 puntos de suministro de la capital soriana durante el año 2014 y supondrá una inversión de 4 millones €.

La Compañía ya trabaja en la renovación de los contadores tradicionales por los nuevos equipos, que cumplen con las especificaciones del Real Decreto de Telegestión, con el objetivo de que todos los instalados en suministros con potencia contratada inferior a 15 kilovatios (kW) permitan la telegestión antes de 2018. Además, adecuará 152 centros de transformación de los que tiene en Soria para adaptarlos a este nuevo modelo de distribución.

Iberdrola, que cuenta con alrededor de 63.000 puntos de suministro en la provincia, prevé culminar entre 2014 y 2018 el despliegue de su red inteligente, que servirá, entre otras cosas, para mejorar la calidad del suministro.

Esta iniciativa, que arrancó en abril de 2012 en la capital salmantina y en noviembre en Burgos y León, ha comenzado también a dar los primeros pasos en la capital abulense, en Valladolid y en Zamora y, ahora, lo hará también en Soria.

Iberdrola prevé que para 2018 los cerca de 1,6 millones puntos de suministro a los que da servicio en la región tengan contadores inteligentes y sus más de 15.360 centros de transformación también funcionen con este tipo de tecnología.

Este despliegue se enmarca en el proyecto STAR (Sistemas de Telegestión y Automatización de la Red), que el Grupo lleva a cabo en todas las regiones donde tiene red de distribución e implicará una inversión en Castilla y León, a lo largo de siete años, de unos 180 millones €.

Ventajas de los nuevos contadores

Entre las principales ventajas de las redes inteligentes destacan la integración de generación distribuida, la posibilidad de implantar masivamente el vehículo eléctrico y la mejora en la eficiencia del consumo. En este apartado, permitirán la prestación de servicios a distancia, como la lectura en tiempo real, la tramitación de las altas o bajas de los contratos o la modificación de la potencia contratada.

Además, la Compañía podrá supervisar lo que está ocurriendo en la red eléctrica y detectar cualquier tipo de anomalía: si la tensión es o no correcta, si la potencia está equilibrada o si hay pérdidas. Esta información permitirá que la energía circule de manera más eficiente y mejore la calidad del suministro, al disminuir las incidencias y la duración de las mismas.

 

 

Comentarios

Noticias relacionadas

Botón volver arriba