fbpx
Economía

El euríbor baja en agosto, pero los hipotecados no lo notarán

Cierra el mes en el 4,073%

Después de veinte meses de subidas consecutivas, el euríbor ha cerrado el mes de agosto con una media ligeramente inferior a la del mes anterior. Sin embargo, pese a esta moderación, los clientes con hipotecas variables tendrán que pagar más, ya que el 4,073% de agosto está muy por encima del 1,249% registrado hace un año. 

El euríbor ha roto la tendencia alcista que venía experimentando desde hace veinte meses, al situarse la media mensual de agosto en el 4,073%, frente al 4,149% de julio. Con este descenso, el principal indicador de referencia para las hipotecas a tipo variable pone fin a la tendencia al alza que comenzó en diciembre de 2021, cuando se situó en el -0,502%.

Pese a ello, los hipotecados que tengan que afrontar la revisión anual este mes verán encarecidas sus cuotas mensuales, dado que el euríbor actual está muy por encima del 1,249% registrado hace justo un año.

De esta manera, para una hipoteca de 150.000€ a 30 años con un diferencial del 0,99% más euríbor que se revise este mes, se producirá un encarecimiento de la mensualidad de hasta 231€. Esto supone que, al año, ese cliente pagaría 2.772€ más. En el caso de una hipoteca de 300.000€, la cuota mensual se encarecería en 462€ y, al año, 5.544€.

Además, cabe recordar que ya el pasado año los clientes con hipotecas variables ya se vieron obligados a afrontar incrementos en las cuotas mensuales, tras la revisión mensual de agosto. Así pues, hace un año, para los casos anteriores, las mensualidades se encarecieron en 124€ y 249€ respectivamente.

Los expertos no se muestran especialmente optimistas ante los futuros comportamientos del euríbor. “Agosto históricamente ha sido un mes de bajadas porque se paraliza todo y lo más probable es que volvamos a ver más repuntes del euríbor a partir de septiembre”, señala a 20minutos el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.

Por otro lado, también se espera una nueva subida de tipos tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo 14 de septiembre. En base a ello, desde iAhorro auguran que, “décima arriba o abajo, nuestra previsión es que el euríbor siga por encima del 4% por lo menos en septiembre y octubre. En el caso de que haya bajada no va a ser tan rápida como la subida que hemos vivido en estos 20 meses”.

Comentarios

Noticias relacionadas

Botón volver arriba