fbpx
Provincia

Pablos pide a la Junta protección para el patrimonio de la provincia

Los procuradores del PSOE por Salamanca han presentado una proposición no de ley en la Cortes de Castilla y León, y que será defendida por Fernando Pablos en la Comisión de Cultura que se celebrará este lunes en la Cámara autonómica, en la que se insta a la Junta a diseñar un plan de actuación en los bienes culturales de la provincia de Salamanca que se encuentran incorporados en la Lista Roja del Patrimonio elaborada por la organización Hispania Nostra, y de esta forma poder adoptar las medidas que se consideren necesarias para superar el deficiente estado de conservación en el que se encuentran en la actualidad.

La lista roja del Patrimonio en peligro, elaborada por la organización Hispania Nostra, incorpora bienes culturales cuyo estado de conservación «a día de hoy es muy preocupante».

En esta lista se encuentran en la actualidad la Capilla de Nuestra Señora de la Misericordia de Salamanca; el castillo de Alberguería de Argañán; el castillo de Cerralbo; el convento de la Casa Baja de El Maíllo; el convento de Santa María la Seca de Sobradillo; el Fortín Romano de La Calzada de Béjar; la Granja Agustina de La Flecha en Cabrerizos; la Iglesia de San Martín de Tours en Salamanca; la Iglesia de El Salvador en Rágama; el Jardín Histórico “El Bosque” de Béjar; el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia en San Martín del Castañar y el Palacio de D. Juan de Toledo de Mancera de Abajo.

Cada uno de estos bienes culturales tiene unas características específicas, «que necesitan ser analizadas y es razonable realizar un plan de intervención que, contando con los recursos económicos de los que se pueda disponer en cada momento, permitan superar el deficiente estado de conservación en el que se ahora se encuentran», según dijo Pablos.

 

 

Comentarios

Noticias relacionadas

Botón volver arriba