Descubrir el Castillo de Carpio Bernardo

El edificio multiuso de Carpio Bernardo acoge el sábado 20 de abril a las 11.00 horas, una jornada divulgativa para poner en valor el castillo de Carpio
Restos del Castillo de Bernardo del Carpio.

El edificio multiuso de Carpio Bernardo acoge el sábado 20 de abril a las 11.00 horas, una jornada divulgativa para poner en valor el castillo de Carpio. La charla está organizada por la asociación Cultural Bernardo del Carpio. En ella, se hablará tanto en la excavación inicial de retirada de derrumbes y excavación arqueológica en el flanco meridional, como en la redacción del proyecto y posterior dirección técnica en la ejecución de las obras.

El objetivo de la jornada es dar a conocer el resultado de la primera fase de las actuaciones promovidas por el Servicio Territorial de Cultura de Salamanca de la Junta de Castilla y León en el Castillo de Carpio Bernardo, declarado Bien de Interés Cultural. Se pretende informar de los datos más relevantes para la puesta en valor de este enclave y de los resultados de la prospección arqueológica realizada, así como de las actuaciones previstas en fases posteriores que incluirán la mejora de los accesos y sus recorridos perimetrales de la zona.

Restos del Castillo de Bernardo del Carpio.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito hasta completar aforo de las dependencias municipales preparadas para el evento.

Posteriormente, se iniciará una ruta senderista desde el edificio multiusos de Carpio Bernardo hasta el Castillo en el que se realizará una visita guiada a este promontorio desde el que se domina toda la vega del Tormes.

Con esta actividad se cumplen los objetivos y la razón de ser de la asociación Cultural Bernardo del Carpio, que es la divulgación de la figura de Bernardo del Carpio, su historia y el patrimonio del entorno en el que se sitúa el personaje. La Asociación se fundó en marzo de 2006 y cuenta
para la organización de actividades con una pequeña subvención anual por parte del Ayuntamiento de Villagonzalo de Tormes.

¿Acaso no está ahí el castillo como guardián perenne de la historia? Que hable él y cuente.

Restos del Castillo de Bernardo del Carpio.

Participarán en la charla como ponentes las siguientes personas:

  • Víctor Pozo, escultor y pintor que hablará sobre su obra de la batalla de Roncesvalles y sobre datos recopilados del castillo de Bernardo del Carpio.
  • Roberto Silguero Ayuso, arquitecto redactor del proyecto de puesta en valor del Castillo.
  • Iván García Vázquez director técnico de la empresa Arbotante, responsable de las excavaciones realizadas.
Restos del Castillo de Bernardo del Carpio.

1 comentario en «Descubrir el Castillo de Carpio Bernardo»

  1. Al menos se ha hecho algo para que los visitantes admiten este mirador natural sobre el río Tormes…

    Bernardo está en el Carpio, el moro en el Arapil, como el río está en el medio, no se pueden combatir.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios