Pascal Couchepin fue presidente de Suiza en dos ocasiones. Cuando vino a Salamanca era ministro del Interior con competencias en…
Leer más »Jesús Málaga
Con ocasión de la xv Cumbre Iberoamericana celebrada en Salamanca me correspondió recibir y despedir en Matacán, en mi condición…
Leer más »El Palacio de Monterrey se encontraba en muy malas condiciones de conservación, necesitaba una profunda remodelación y restauración.
Leer más »La amistad iba creciendo y los duques nos invitaron a Sevilla, a la entrada de Jesús en la Academia de…
Leer más »El duque de Alba frecuentaba la casa de José María Vargas- Zúñiga, al que le unía una gran amistad. José…
Leer más »En otra comida pasó algo parecido. Diríase que no escarmentaba. Era también invierno y nos ofrecieron una ensalada de pamplina…
Leer más »Entre las muchas cosas curiosas que puedo contar de mis estancias en Monterrey, una de ellas me ocurrió a la…
Leer más »Conocimos a los duques de Alba gracias a José María Vargas- Zúñiga. Él les habló de nosotros y nos invitaron…
Leer más »Rafael Alberti vino a Salamanca con el pintor Gastón Orellana traído por Juan Mari López y su mujer, que nos…
Leer más »A lo largo de los 71 años de mi vida he asistido a momentos de gran emoción. Quiero dejar constancia…
Leer más »Carmen Martín Gaite tenía muchos recuerdos de su infancia en Salamanca. Vivió con sus padres en la plaza de los…
Leer más »Gonzalo Torrente Ballester llegó a Salamanca en su último destino docente, catedrático de literatura del instituto de enseñanza media Torres…
Leer más »El poeta Luis Rosales visitó también Salamanca para recoger el premio de poesía “Ciudad de Salamanca”. En la cena posterior…
Leer más »Fueron varios los personajes de la literatura española y universal que tuve la suerte de conocer, pero me gustaría referirme…
Leer más »Hans-Dietrich Genscher era el ministro de Asuntos Exteriores de la República Federal Alemana cuando España entró en el Mercado Común…
Leer más »Giulio Andreotti visitó Salamanca para recibir el doctorado honoris causa de la Universidad. El Gobierno socialista había pedido a las…
Leer más »El papa Juan Pablo II vino a Salamanca para visitar la basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes y…
Leer más »Mário Soares es una persona sencilla y educada. Visitó Salamanca para asistir al homenaje que la Universidad tributó a Enrique…
Leer más »La comida de los príncipes de Japón, al igual que la de los reyes, se sirve de fuentes distintas que…
Leer más »François Mitterrand fue, sin duda, la persona más preparada que he conocido. Visitó Salamanca en marzo de 1987. Mostró su…
Leer más »En Salamanca fuimos, María José y yo, quienes junto a los príncipes y las infantas formamos una fila en la…
Leer más »Los príncipes de Gales, Carlos y Diana, realizaron una visita oficial a España en la que pidieron incluir Salamanca. En…
Leer más »La Salamanca moderna quiso recordar aún más a don Miguel, para que se cumpliera el “di tú que he sido”.…
Leer más »Y seguimos con nuestro recorrido unamuniano. Volvemos al cementerio católico de Salamanca.
Leer más »Cuando accedí a la alcaldía de Salamanca conecté con la comunidad protestante, entonces con el culto en unos bajos del…
Leer más »En el teso de la Chinchibarra, junto al centro de salud Sisinio de Castro, Garrido Norte, se encuentra una residencia…
Leer más »Fuera de lo que se considera el casco histórico de Salamanca he escogido tres lugares para el recuerdo de don…
Leer más »Al lado de la Plaza Mayor, con su entrada principal por la calle Zamora, se encuentra el palacio de Figueroa,…
Leer más »Seguimos nuestro recorrido salmantino que nos lleva tras las huellas de Unamuno y llegamos a la Plaza Mayor. Cuantas veces…
Leer más »Antes de terminar con la referencia a Pedro Dorado Montero en su relación amistosa con don Miguel de Unamuno permítaseme…
Leer más »Muchos de los que lean estas líneas recordarán que hasta los primeros años de la democracia existía en el cementerio…
Leer más »Al lado de San Esteban se encuentra el convento de los padres carmelitas calzados, los que santa Teresa llamaba “los…
Leer más »Desde la Casa Lis, bajando por la cuesta de Carvajal y la cueva de Salamanca, llegamos a los Dominicos. Unamuno…
Leer más »Los años en los que vivió don Miguel de Unamuno en la ciudad fueron malos para la conservación de la…
Leer más »De las catedrales pasamos a la calle Gibraltar, en ella nos encontramos con dos edificaciones que nos hablan de don…
Leer más »Dentro del recinto universitario, en el que fuera colegio mayor San Bartolomé, hoy conocido como palacio de Anaya, se halla…
Leer más »Salimos del edificio de la Universidad de Salamanca a la calle y nos encaminamos a la casa rectoral.
Leer más »A un solo paso del aula de Fray Luis se encuentra una más amplia, la de derecho canónico, el Paraninfo.…
Leer más »Por fin llegamos a los espacios propios de don Miguel, al barrio universitario. La calle de Libreros desemboca en el…
Leer más »Don Miguel recorría desde su casa de Bordadores la calle de la Compañía para llegar a su lugar de trabajo…
Leer más »