ramon tamames
-
Opinión
España hace cien años. Una evocación histórica (y II)
Publicábamos la primera entrega de este artículo en la idea de que sería bueno recordar la España de hace 100…
Leer más » -
Opinión
España hace cien años. Una evocación histórica (I)
Al pasar de 2019 a 2020, me pareció que no sería malo hacer aquí una evocación de cómo era la…
Leer más » -
Opinión
España hace cien años. Una evocación histórica (I)
Al pasar de 2019 a 2020, me pareció que no sería malo hacer aquí una evocación de cómo era la…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (y VII)
Terminamos hoy la serie de Diálogos Cortesianos, con un total de siete entregas, que me están animando a hacer una…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (y VII)
Terminamos hoy la serie de Diálogos Cortesianos, con un total de siete entregas, que me están animando a hacer una…
Leer más » -
Diálogos sobre Hernán Cortés -1519/2019 (VI)
Dentro del Año Cortés que nos hemos propuesto reivindicar frente a la estulticia e ignorancia pecaminosa del gobierno de la Nación…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (V)
Dentro del Año Cortés que conmemoramos continuamos con la serie de Diálogos Cortesianos, entrando ya en el verdadero nudo de la…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019 (IV)
Tras zarpar de La Habana, seguimos con nuestra narración de Cortés, rumbo a Yucatán, con sus once naves, con una…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés -1519/2019 (III)
Seguimos hoy, en pleno año de Cortés, 2019, con diálogos sobre el gran conquistador, empezando con un introito sobre el…
Leer más » -
General
Diálogos sobre Hernán Cortés -1519/2019 (III)
Seguimos hoy, en pleno año de Cortés, 2019, con diálogos sobre el gran conquistador, empezando con un introito sobre el…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés -1519/2019 (II)
En relación con el protagonista a quien nos referimos, en el libro que nos sirve para estos diálogos –Hernán Cortés,…
Leer más » -
Opinión
Diálogos sobre Hernán Cortés – 1519/2019
Leer sobre Hernán Cortés es como trasladarse a un tiempo entre la Historia y lo mágico, tanto por el escenario…
Leer más » -
Opinión
El impacto de las energías renovables
El cambio de modelo energético es una realidad genérica dentro la política sobre calentamiento global y cambio climático. Así, a…
Leer más » -
Opinión
Comentario de Ramón Tamames al libro La barca de Caronte
Recuerde el alma dormida, avive el seso e despierte contemplando… En tiempos de grandes tensiones políticas casi por doquier, de…
Leer más » -
Opinión
Ruidos de la ciudad y nuevas experiencias energéticas
Terminamos hoy con la tercera entrega de nuestros artículos sobre algunos aspectos de medio ambiente en las ciudades, con una…
Leer más » -
Opinión
Seguimos con las ciudades: residuos sólidos urbanos y reciclado
La semana pasada tuvimos un comienzo de una serie sobre el estado de nuestras ciudades, dedicando nuestra primera anotación a los…
Leer más » -
Opinión
Las cinco ciudades más limpias del mundo y de España
Si la cara es el espejo del alma, la limpieza viaria es la inicial evidencia de una ciudad grata que…
Leer más » -
Opinión
Hace 500 años: Cortés llega a Technotitlán (yIII)
En las dos entregas anteriores de este articulo, nos hemos ocupado de los contenidos del libro del que soy autor…
Leer más » -
Opinión
Hace 500 años: Cortés llega a Technotitlán (II)
La semana pasada iniciábamos un artículo sobre dos grandes efemérides españolas y universales, que resuenan de manera especial, 500 años…
Leer más » -
Opinión
Hace 500 años: Cortés llega a Technotitlán
La semana pasada iniciábamos un artículo sobre dos grandes efemérides españolas y universales, que resuenan de manera especial, 500 años…
Leer más » -
Opinión
Hace 500 años: La primera vuelta al mundo de Elcano y sus hombres a bordo de la Nao Victoria
Ya lo hemos subrayado en más de una ocasión. El año 2019 tiene dos efemérides fundamentales para la Historia: la…
Leer más » -
Opinión
CPP: Listas de espera y enseñanza dual
Introducción Dentro de la idea de la colaboración público-privada (CPP), objeto de amplios estudios últimamente en la prestación de servicios…
Leer más » -
Opinión
El FMI (yIII)
Del sistema monetgario internacional fustrado, a la moneda global Terminamos hoy el artículo sobre el FMI, del que vimos los…
Leer más » -
Opinión
El FMI (II)
Del sistema monetario internacional frustrado, a la moneda global En la efemérides de los 75 años de la creación del…
Leer más » -
Opinión
El FMI (I)
Del sistema monetario internacional fustgrado, a la moneda global Introducción Hoy volvemos a una referencia del Financial Times: el diario económico…
Leer más » -
Opinión
¿Fue Hernán Cortés el autor de la Historia Verdadera, siempre atribuida a Bernal Díaz del Castillo? (y IV)
Empezamos este artículo con dos entregas dedicadas a la polémica suscitada por el hispanista Christian Duverger, sobre la autoría real de La…
Leer más » -
Opinión
¿Fue Hernán Cortés el autor de la Historia Verdadera, siempre atribuida a Bernal Díaz del Castillo? (III)
En las dos primeras entregas de este artículo, nos ocupamos de la polémica abierta por Christian Duverger sobre si la Historia…
Leer más » -
Opinión
¿Fue Hernán Cortés el autor de la Historia Verdadera, siempre atribuida a Bernal Díaz del Castillo? (II)
La pasada semana iniciábamos el presente artículo, con una primera entrega en la que hacíamos primero de todo una semblanza…
Leer más » -
¿Fue Hernán Cortés el autor de la historia verdadera, siempre atribuida a Bernal Díaz del Castillo? (I)
Desde muy joven, he sentido la vocación por la gran aventura de la conquista de América, como un conjunto de…
Leer más » -
Opinión
El ocaso de Podemos (y II)
En la primera entrega de este artículo veíamos la emergencia del partido político de Pablo Iglesias, llamado Podemos, y sus grandes…
Leer más » -
Opinión
El ocaso de Podemos (I)
Introducción Si hubiera que sintetizar los resultados electorales en España del 26 de mayo de 2019, cabría decir: Triunfo global…
Leer más » -
Opinión
Un breviario para las próximas elecciones europeas (y II)
Introducción A propósito de las elecciones europeas del domingo 26 de mayo, este artículo presentó una entrega con el inicio…
Leer más » -
Opinión
Un breviario para las próximas elecciones europeas (I)
El próximo 26 de mayo, es decir, no el próximo domingo, sino el siguiente, se celebra la triple elección de…
Leer más » -
Opinión
La gran transformación de los servicios públicos (y II)
Como segunda y última parte del artículo de referencia, publicamos hoy las referencias que el 8 de octubre hubo, en…
Leer más » -
La gran transformación de los servicios públicos (I)
Dentro del marco de la conmemoración de los 40 años de la Constitución de 1978, las Cortes Generales –según la…
Leer más » -
Opinión
El cambio del modelo energético y el futuro de las fotovoltaicas entre las renovables (y III)
Debería haberlo dicho al principio de las sucesivas entregas de este artículo, que en su conjunto, constituye lo que fue…
Leer más » -
Opinión
El cambio del modelo energético y el futuro de las fotovoltaicas entre las renovables (II)
La semana pasada publicamos la primera entrega de este artículo sobre energías renovables. Y sucesivamente vimos referencias al negacionismo al…
Leer más » -
Opinión
El cambio del modelo energético y el futuro de las fotovoltaicas entre las renovables (I)
Introducción El Acuerdo de París, de 2015, es el instrumento mundial –derivado de la Convención Marco de Cambio Climático de…
Leer más » -
Opinión
La Ciencia no aleja de Dios
Responden siete científicos Premio Nobel de Física Los libros tienen vida propia. Cuando el autor los ve ya publicados, empiezan…
Leer más » -
Opinión
Miguel Escudero: “Sostiene mengano”
Ediciones Carena, Barcelona, 2019 Un comentario de Ramón Tamames Pocas veces dedicamos este espacio a comentar libros. Pero la verdad…
Leer más »