Opinión

¿Contribuimos al cuidado del Medio Ambiente? // ¿Contribute to the environment?

[dropcap]A[/dropcap] todos nos gusta responder que , ¿pero realmente lo hacemos?, ¿podemos hacer más?, ¿nos preocupa la herencia que dejaremos?, ¿la historia hablará bien de nuestro comportamiento ambiental?

Los sistemas de gestión disponen, como no, de herramientas que nos ayudan a saber qué estamos haciendo, qué podemos cambiar y cómo mejorar. La evaluación del desempeño ambiental se encarga de ello, permitiéndonos conocer, de forma simple y sistemática, si nuestras acciones para el cuidado del medio ambiente son efectivas.

Antes de iniciar una actividad o proyecto, debemos conocer la legislación ambiental al respecto, hacer una evaluación del riesgo, con el fin de establecer los objetivos de obligado cumplimento, así como una evaluación de impacto ambiental, aunque no sea obligatoria, pues nos dará mucha información para establecer los objetivos y las buenas prácticas medioambientales. (Haciendo un inciso, he de decir que está muy extendido establecer un plan de empresa cuando se emprende, en el que, principalmente, se consideran datos y riesgos económicos, olvidando los aspectos ambientales, de calidad, de seguridad y de salud).

Para poder evaluar, debemos disponer de una planificación previa que tenga en cuenta los aspectos anteriores y la opinión de las partes interesadas; hemos de establecer indicadores de comportamiento ambiental (de gestión y operacionales) y de situación medioambiental; establecer las buenas prácticas y los sistemas de obtención de datos, análisis y conversión de los datos, evaluación de la información, la publicación y comunicación de los resultados (lo mejor la memoria o informe de sostenibilidad); finalmente, debemos revisar y mejorar todo lo descrito anteriormente.

Recuerden que la mejor forma de cuidar el medio ambiente es tener en cuenta la concienciación, la educación y el compromiso.

¿Contribute to the environment?

[dropcap]W[/dropcap]e all like to say yes, but really we do?, can we do more?, do we care about the legacy we will leave?, will the story speak well of our environmental behavior?

Of course, management systems have tools that help us to know what we are doing, what we can change and how to improve. The environmental performance evaluation is responsible for this, letting us know, in a simple and systematic way, if our actions for environmental care are effective.

Before starting an activity or project must meet environmental legislation in place, do a risk assessment, in order to set targets by mandatory, as well as an environmental impact assessment, though not mandatory, because it will give us much information to establish targets and good environmental practices. (Making an aside, I have to say is widespread establish a business plan when undertaken, which mainly considered data and economic risks, forgetting the environmental, quality, safety and health).

For evaluation, we have to plan ahead to take into account the above aspects and the views of stakeholders; we have to establish environmental performance (managerial and operational) and environmental situation indicators; establish best practices and systems of data collection, analysis and data conversion, evaluation of information, communication and publication of the results (the best way is a memory or sustainability report); finally, we must review and improve all the above.

Remember that the best way to protect the environment is to consider awareness, education and engagement.

Más información en: GESPROSAL

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios