[dropcap]L[/dropcap]a presión a la que están sometiendo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tanto por la derecha como por la izquierda, va más allá de lo razonable y más allá de lo aceptable. Se utilizan todos los medios y grupos de presión para criticar cualquier movimiento, actuación o declaración que haga el líder socialista con un solo objetivo, alejarlo de la Moncloa en un hipotético Gobierno de izquierdas, incluso algunos dentro de su propio partido, ven la oportunidad para descabalgarlo de la secretaría general.
“Barones y notables” del partido socialista aprovechan el complicado panorama político para hacer declaraciones irresponsables que, en la mayoría de los casos, no han sido debatidas con los militantes en los órganos internos del partido y que a lo único que contribuyen es a convulsionar internamente al partido y apoyar los hipócritas argumentos del Partido Popular, que por nada del mundo quiere soltar el poder. Pedro Sánchez fue elegido por la mayoría de la militancia socialista en unas elecciones primarias y desde el minuto cero hay personas que no aceptaron los resultados y están esperando cualquier oportunidad o excusa, como los pactos, para desgastarlo y recobrar el poder.
[pull_quote_left]Existe una gran demanda social para impulsar un gobierno progresista alternativo a la derecha presidido por Pedro Sánchez.[/pull_quote_left]Que el mapa político es complicado eso no lo duda nadie, pero tampoco de la gran demanda social que existe para impulsar un gobierno progresista alternativo a la derecha presidido por Pedro Sánchez. No intentarlo es traicionar al electorado socialista y a toda la izquierda, con consecuencias muy graves para la continuidad del partido socialista. Como bien dice la corriente IS hay que recuperar lo perdido y avanzar en políticas económicas y sociales “claramente progresistas”.
Quien también tiene que reflexionar seriamente es Podemos y demostrar con humildad y responsabilidad si realmente quiere colaborar, sinceramente, en un verdadero gobierno de izquierdas, porque hasta ahora lo que estamos presenciando es un exceso de arrogancia y soberbia. Es el momento de hacer políticas y no espectáculo. A todos estos políticos que se les llena la boca con el diálogo aún tienen que demostrarlo.
Felipe VI convocará esta semana una nueva ronda de consultas con todos los grupos de la Cámara para proponer una persona que se encargue de formar Gobierno. Si el Partido Popular es incapaz de conformar una mayoría para poder garantizar una legislatura estable, dejemos al PSOE que mantenga contactos y diálogos con todas las fuerzas para acercar posiciones sin chantajes y amenazas. No dejemos que se utilice el miedo como arma política para que todo siga igual.
— oOo —