Opinión

VIII Centenario de la Universidad española

 

[dropcap]P[/dropcap]ara darnos cuenta de la importancia de nuestras instituciones históricas, compararemos la antigüedad de la Universidad en España con la antigüedad de nuestra monarquía.

La primera, se inició en 1.218 (Universidad de Salamanca, la más antigua de España), es decir, cumple ahora 798 años. La segunda se inició con la boda de los Reyes Católicos en 1.469, es decir cumple 547 años. En resumen, la Universidad española tiene mucha más historia que la monarquía.

La Universidad de Salamanca quiere aprovechar el VIII Centenario de la Universidad para devolverle su importancia dentro de los avances que cualquier sociedad necesita para mejorar la vida de los ciudadanos.

Al mismo tiempo relacionamos la Universidad con el Fútbol: Solo con los “anuncios gratis” sobre los jugadores de fútbol del Real Madrid y del Barça en los telediarios de TVE se podrían mantener a 1.200 jóvenes investigadores pagándoles 1.200 euros –se merecen mucho más- durante cuatro años, generando una economía en el lugar que viven de 200 millones de euros/año.
Con esos anuncios, un solo jugador de estos equipos llega a “valer” más que el presupuesto anual de una ciudad media española.

En resumen, no se apuesta por la juventud investigadora ni por la Universidad. El fútbol es el opio del pueblo, y el futuro, aire viciado dentro de un balón.

José Luis Blanco-Salamanca

1 comentario en «VIII Centenario de la Universidad española»

  1. Bien dicho José Luis, parece que eres el único que realmente se preocupa por los jóvenes y por los investigadores. Nuestros máximos responsables prefieren seguir «llorando» y echando a otros las culpas…lo único que saben decir…»es que no nos dan dinero»…

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios