El juez de Valencia que investiga un presunto delito de blanqueo de capitales en el Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia ha remitido al Tribunal Supremo la parte de la investigación el ‘caso Taula’ que afecta a la ex alcaldesa Rita Barberá, que aforada ante el Alto Tribunal por su condición de senadora.
El juez pide que se le dispense el mismo trato que al resto de los 47 imputados en la causa, que carecen de los privilegios que otorga el aforamiento, en virtud del cual solo el Supremo puede investigar y procesar a un aforado, como Barberá.
El magistrado considera que la exalcaldesa reconoció que hizo el donativo de mil euros por el que están imputados y han sido interrogados todos los concejales, exconcejales, asesores y exasesores que también realizaron el pago poco antes de las elecciones de 2015, sería “incoherente” no elevar exposición al Tribunal Supremo, por ser el único competente para investigar y, en su caso, juzgar a la parlamentaria nacional.
En el ‘caso Taula’ se investigan las donaciones de 1.000 euros realizadas por concejales y asesores, cantidad que presuntamente el partido les devolvía en metálico en dos billetes de 500 euros para aparentar que eran donaciones reales otros ingresos ilícitos que había tenido el partido.