[dropcap]E[/dropcap]l deporte de elite, en casi todos los casos, esta muy profesionalizado y basa sus rendimientos económicos en la venta del espectáculo que genera, por la venta de entradas para presenciar el espectáculo en vivo, por la venta de derechos en las trasmisiones televisivas y por la publicidad que han generado ese espectáculo o esos personajes.
Debemos entender que la presencia de espectadores está directamente ligada al espectáculo que se produce con el juego, por lo que es fácil adivinar la razón del primer objetivo.
El rendimiento está directamente ligado al deporte de elite. Todos los deportistas buscan llegar más lejos, correr más deprisa o ganar más partidos.
La representación de organismos, instituciones, clubes o territorios ha sido desde siempre un objetivo del deporte en este nivel. Son claras las muestras de duelo o alegría que experimentan poblaciones enteras con las victorias o derrotas de sus equipos representativos.
[pull_quote_left]El deporte ayuda a los menores superar la timidez o a frenar impulsos excesivos. Les enseñará a ser más colaboradores y menos individuales, ya que tendrán que respetar las normas, los turnos y la autoridad. Les enseñará a tener responsabilidades y obligaciones que cumplir[/pull_quote_left]Pero, al margen del deporte de elite, el otro, el de base, ofrece a la sociedad muchas ventajas, porque hoy en día es difícil la relación entre los semejantes. La práctica deportiva organizada y con objetivos claros de ocio alcanza en casi todos los casos este objetivo.
El deporte ayuda a los menores superar la timidez o a frenar impulsos excesivos. Les enseñará a ser más colaboradores y menos individuales, ya que tendrán que respetar las normas, los turnos y la autoridad. Les enseñará a tener responsabilidades y obligaciones que cumplir.
Con nuestros jóvenes conseguiremos que los ratos de esparcimiento y comunidad estén vinculados a balones o silbatos y no a botellas, cigarros u otras sustancias altamente perjudiciales.
Está demostrado que la práctica deportiva habitual mejora la autoestima, combate enfermedades psicológicas frecuentes en nuestros jóvenes derivadas de malos hábitos alimenticios y combatiendo la obesidad infantil trabaja también contra enfermedades como la bulimia o la anorexia.
— oOo —