El debate no deshace el atasco

Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, en el debate.

 

Todos los candidatos se comprometieron antes de empezar el debate a cuatro a que no habría terceras elecciones, pero dos horas de enfrentamiento no deshicieron el atasco en el que estamos metidos ni aportó indicios de que puedan disolverlo tras el 26J.

 

El debate a cuatro sí constató la soledad del PP o de Mariano Rajoy, que estuvo toda la noche a la defensiva, acorralado por las críticas a su gestión, los recortes y la corrupción. El momento culminante llegó cuando Rivera le acusó de ingresar 343.000 euros en negro procedentes de los sobresueldos de Bárcenas, a lo que Rajoy le afeó al líder de C’s que cuando era jovencito cobró una factura en negro, algo que como todo el mundo sabe sí que es imperdonable.

Ahora se entiende por qué Mariano Rajoy no quería debates. Porque le toca defender lo indefendible y le faltan manos para parar golpes. Quizá por eso sigue aferrado a su idea de una gran coalición tras el 26J “entre las grandes fuerzas moderadas y sensatas”, dijo.

El debate constató que el PSOE y Pedro Sánchez se resisten a quedar relegados a tener un papel marginal en la nueva etapa. El líder socialista repartió estopa a diestro y siniestro, para buscar su espacio. Atacó permanentemente a Mariano Rajoy, respetó un pacto de no agresión con C’s y reprochó a Pablo Iglesias que no le apoyara en su investidura fallida. “Para tenderme la mano primero tienes que soltar la del PP”, le dijo a Pablo Iglesias. Todavía se ve liderando un cambio progresista, aunque las encuestas lo pongan en duda.

El líder de Unidos Podemos apareció sin la agresividad del debate anterior y se mostró contenido en exceso, como un hombre de estado. Algo modosito. “El rival no soy yo, Pedro, es Rajoy”, le decía por lo bajo meneando su cabeza de lado a lado.

Se pasó toda la noche atizando al PP y a C’s y tirándole los tejos a Pedro Sánchez, que, de momento, le ha dado calabazas. “Solo hay dos opciones. O un gobierno en el que esté el PP o un gobierno de Podemos y el PSOE”, proclamó.

Ciudadanos era el que más tenía que ganar para superar su gatillazo en el debate para el 20D y Albert Rivera aprovechó la ocasión. No solo con su momento cumbre aireando los 343.000 euros en negro de Rajoy, y haciendo más explícita que nunca su incompatibilidad con Pablo Iglesias y Mariano Rajoy (que no con el PP). También respetó el pacto de no agresión con el PSOE y le tiró los trastos a los autónomos en varias ocasiones, con propuestas difíciles de rechazar. “No quiero un país donde sobran los corruptos y faltan médicos y profesores”, llegó a decir en su minuto de oro.

Antes de empezar el combate todos se comprometieron a que no habría terceras elecciones, pero tras dos horas de debate solo queda en pie el pacto de no agresión entre PSOE y C’s:

El PP mantiene su oferta de gran coalición; el PSOE su afán por liderar un cambio sin deshacerse de C’s ni contar con Podemos; Ciudadanos propone un acuerdo “no sobre los sillones, sino para cambiar España” en el que sobra Rajoy; y Podemos busca un Gobierno de coalición con el PSOE.

1 comentario en «El debate no deshace el atasco»

  1. La canción de este debate podría ser: «La vida sigue igual».

    Pero algo se nota más: la TVE, la tele de todos está totalmente «amortizada» y no vale para unir a todos los españoles, es la tele de los «amiguetes» de Madrid y poco más, la tele de la contraprogramación política-denunciada por sus propios trabajadores, la tele que «calienta» a Bertín Osborne y le incrementa su valor para cambiarse de empresa, la tele que calienta cada semana el partido del Barça y Madrid y sus jugadores provocando una «burbuja» que parece no desinflarse nunca para posteriormente recibir el «boicot» de estos equipos escudándose en «rollos macabeos». La TVE del «machismo deportivo», y del «deporte único». Las Chicas-¡¡¡dónde están aquí las feministas!!!- no las sacan aunque ganen campeonatos internacionales y así no las valoran…y así no reciben sueldos adecuados a sus esfuerzos y resultados. En fin…entre todos la mataron-ningún partido parece defenderla- y ella sola se murió…pero nos cuesta un pastón. Mejor…cerrarla del todo…que no dejarla morir poco a poco…como están haciendo con todo lo «público»…con su famosa «jibarización planificada».
    Por eso, algo ha cambiado…manda la «5»…el modelo es «berlusconiano».
    Con estas «mimbres»…a la cesta le falta el «fondo»…y España sin «fondo»…se va a la «m…» ¿? despejen la incógnita si son atrevidos.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios