Opinión

Homenaje en Ciudad Rodrigo

[dropcap]C[/dropcap]iudad Rodrigo celebró el 30 de agosto un homenaje en recuerdo de los miembros de la Corporación de dicha ciudad que fueron asesinados en 1936 por los sublevados franquistas, un homenaje que se hacía extensivo a todas las personas represaliadas en esa coyuntura y en ese partido judicial. Los actos fueron respaldados unánimemente por los cuatro grupos municipales (PSOE; C’s, IU y PP) y contaron con una nutrida asistencia, incluidos familiares y allegados a las víctimas, los cuales agradecieron sentidamente la iniciativa municipal.

Por contraste, es digno de triste reflexión el hecho de que a 80 años del inicio de la Guerra civil el Ayuntamiento de Salamanca carezca del mínimo de sensibilidad democrática y humana al mantener en su mismo salón de plenos y en la plaza Mayor sendos retratos del dictador principal responsable de la violencia política de entonces; algo tanto más sangrante cuanto que en esa misma plaza Mayor el 19 de julio de 1936 murieron siete personas civiles a consecuencia del fuego a quemarropa de los militares sublevados (y otros cinco fallecieron por lo mismo en días sucesivos). Unos vecinos que aún esperan el recuerdo y el reconocimiento institucional y cívico que merecen.

Puesto que es una tendencia generalizada y avanzada en toda España la retirada de símbolos franquistas y la promoción de actos de memoria democrática y de reconocimiento de las víctimas del franquismo, podría darse el caso que a no mucho tardar esta ciudad, que con tanto fundamento puede presumir de apertura cultural y de carácter histórico y artístico, añadiera a ello el dudoso privilegio de ser la única que mantiene símbolos obscenos que deberían avergorzarnos a todos.

Agradeciendo su atención y a la espera de que sabrán adoptar las medidas necesarias en torno a esa cuestión, les saluda atte.,

Luis Castro Berrojo

(vecino de Salamanca)

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios