Opinión

Tensión

La entrada a urgencias del hospital Virgen de la Vega.

[dropcap]A[/dropcap]unque el término de tensión es un concepto con varios usos y puede ser utilizado en diversas situaciones, en el ámbito sanitario, por lo general, lo relacionamos más con la tensión “arterial”, sobre todo cuando nos  referimos a la presión que ejerce la sangre sobre las arterias, pero no voy a referirme a esa clase de tensión, sino a la que venimos padeciendo trabajadores y usuarios en el Complejo Asistencial de Salamanca desde la llegada de la nueva gerente, esa tensión que altera el estado anímico de las personas provocando nerviosismo, estrés y angustias, entre otros rasgos característicos de esta clase tensión.

Ha transcurrido un periodo de tiempo más que prudente para hacer una valoración más objetiva de la labor desarrollada por la actual gerente. Contamos con suficientes datos para afirmar que su gestión está siendo inadecuada y que su falta de planificación sin un adecuado análisis de los riesgos nos está llevando a situaciones límites. No solo no ha resuelto los problemas más urgentes que nos afectaban, sino que en muchos casos los ha agravado. Las listas de espera, aún maquilladas, siguen creciendo, la saturación de las consultas y salas de espera, el cierre de camas y el empeoramiento de la calidad del servicio y de las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios están generando un clina de tensión insoportable que en muchas ocasiones desemboca en enfrentamientos entre ciudadanos indignados por una situación que ellos no han generado y trabajadores sanitarios estresados por la sobrecarga de trabajo y sobre los que recae toda la responsabilidad, mientras que los verdaderos culpables de esta situación se esconden en sus despachos lejos del personal y de los usuarios para no dar explicaciones.

[pull_quote_left]Lo peor de todo es que la situación promete agravarse esta Navidad, como ya he señalado, por la falta de recursos. Serán los servicios de urgencias, una vez más, los que más acusen la presión [/pull_quote_left]Se respira una tensión que se agudizará más a medida que nos acercamos al periodo de la Navidad. No se están tomando suficientes medidas para evitar los problemas que surgen en estas fechas, más bien todo lo contrario. Se siguen cerrando camas; parando la actividad quirúrgica a pesar de las terribles listas de espera; el personal fijo y eventual es obligado a traslados improvisados para suplir bajas e incidencias en otros servicios con constantes cambios de turnos que hacen imposible conciliar la vida laboral y familiar, y todo esto en un entorno donde las decisiones de la gerente no se discuten y donde su incapacidad para el diálogo hace que ignore y desprecie los verdaderos problemas sobre la asistencia y el trato directo con el paciente, priorizando los criterios económicos sin tener en cuenta las necesidades asistenciales.

Lo peor de todo es que la situación promete agravarse esta Navidad, como ya he señalado, por la falta de recursos. Serán los servicios de urgencias, una vez más, los que más acusen la presión y los usuarios y trabajadores los que paguen las consecuencias; volverá el caos y el colapso de las urgencias con las fiestas navideñas, con el paro de la actividad quirúrgica aumentarán más las listas de espera y ¡aquí no pasa nada!, unos cuantos días de malos titulares en los medios de comunicación y luego se olvida y, mientras tanto y de forma silenciosa, se sigue desmantelando y deteriorando el sistema público sanitario ante la impasible mirada de una sociedad que observa y padece impotente la situación.

Los sindicatos están denunciando constantemente esta caótica situación, pero la respuesta no puede quedar solo en la protesta sindical sino en la unión de todas las fuerzas sociales que deben reorganizarse ante una situación insoportable de malestar y tensión. Por lo tanto, es importante la necesaria unión de ciudadanos y profesionales para rescatar la normalidad en el Complejo Asistencial de Salamanca.

— oOo —

4 comentarios en «Tensión»

  1. Bueno…..
    Pero los supuestos profesionales también tienen la culpa,mi hermana la han operado dos veces de un brazo ,mal, las dos y vamos con la tercera!!!(claro está que se ha operado en lo privado por suerte)
    !como no va haber lista de espera!!

    Responder
  2. La mera pataleta de loa sindicatos no essuficiente es más no sirve de nada. No defienden nada porque no se denuncia nada y miran todos para otro lado. Que una manifestación y que no pasa nada a chupar todos del bote hasta que se acabe. Así que reviente por donde sea porque los que no son apoyados son apartados y reventados por trabajar y denunciar

    Responder
  3. soy un trabajador del complejo y la verdad es que es un verdadero caos, la señora Gerente por llamarla de alguna manera es una inecta y parece que estubieramos en una disctadura, ella da ordenes y ha cumplirlkas sin rechistar, en cuanto a los sindicatos la verdad es que habria que uniserse todos y pedir represalias ante estos energumenos y no solo sacar en prensa que se les da muy bien, hay que hacer fuerza todos trabajadores y ciudadanos para luego no tener que lamentar mas consecuencias, vamos ha hecharle dos buenos y ha la calle a luchar por nuestro hospital que se esta quedadndo absoleto, y los jefecillos mas vale que saquen la cara por sus trabajadores y nop miren para otro lado y se cuelgen medallas por dar mas por donde amargan los pepinos, lo siento pero esto es una acatombe.

    Responder
  4. Los SINDICATOS NADA, están ausentes, ni pataleta. ¿Acaso temen a esta gerente?
    ¿Marea blanca? Antes por menos se hicieron 3 y ahora ¿NADA?
    En fin, tenemos lo que queremos, a sufrir: AJO AGUA Y RESINA

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios