Gabriel de la Mora, diputado provincial de Ganemos Salamanca, ha presentado este martes las tres mociones que la agrupación de electores llevará al próximo Pleno de la Diputación. Las mociones piden el posicionamiento del equipo de gobierno con respecto a la macrogranja de Novierca, la reforma de los fines de la Caja de Cooperación y la mejora de la selección de personal de las actividades deportivas y culturales.
En primer lugar, Ganemos Salamanca quiere que el resto de grupos y especialmente el equipo de gobierno de la Diputación se posicionen en contra del proyecto de la macrogranja lechera de miles de vacas en Novierca (Soria) y se declare “non grato” por considerarse perjudicial para la economía, la salud pública y el medio ambiente. También piden instar a las instituciones europeas, estatales y regionales a modificar la actual regulación del mercado lácteo para evitar la desaparición del modelo agrario europeo.
En segundo lugar, Gabriel de la Mora explicó que muchos ayuntamientos de la provincia han tenido que recurrir a préstamos financieros con intereses de entre el 15% y el 20% debido a la crisis económica. Para ayudar a los municipios a encarar este gasto, Ganemos propone que se emplee la Caja Provincial de Cooperación Local con el fin de refinanciar los préstamos bancarios, aprovechando que la Junta de Castilla y León ha asegurado que era factible y que la Diputación posee un remanente de más de 40 millones de euros. Para hacer esto posible habría que hacer una reforma del Reglamento de la Caja de Cooperación.
Por último, se propone establecer un sistema «transparente, competitivo y no discriminativo» de contratación de árbitros, entidades colaboradoras y monitores las actividades deportivas y culturales que contrata la Diputación.
En cuanto al estado de deuda cero en que se encuentra la Diputación de Salamanca, Gabriel de la Mora ha manifestado que le parece “verdaderamente lamentable” que la institución tenga un superávit de más de 40 millones de euros en plena crisis económica «y no se ayude a los ayuntamientos de la provincia con falta de recursos respondiéndoles que no hay dinero». Del mismo modo, el diputado se ha mostrado en contra del remanente de REGSTA, ya que considera que no tendría que tener ninguno y, de ser así, que se devuelva a los municipios.
Texto y foto: Paula Castro Morán