Opinión

Ley Wert, ley de despropósitos

[dropcap]P[/dropcap]arece que seguimos sin hacer un análisis serio y riguroso que aporte coherencia, madurez, responsabilidad y que estabilice de una vez por todas nuestro sistema educativo. Estamos más cómodos con la improvisación y la violencia legislativa aprobando y derogando leyes. La inexistencia de un modelo educativo consensuado y alejado de injerencias religiosas, corporativas y desde la realidad de un estado laico hace complicado el asentamiento de cualquier sistema educativo que el gobierno de turno quiera implantar.

Se va a aplicar otra nueva reforma educativa que la mayoría de expertos en educación coinciden en calificar de ideológica, segregadora y mercantilista, entre otras cosas. Se aplica a pesar de las opiniones de los profesionales y algunas comunidades autónomas que aseguran no poder poner en marcha los cambios de forma tan apresurada.

El nuevo curso escolar 2014-2015 vendrá lleno de novedades con la controvertida LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), más conocida como Ley Wert, aprobada con el único apoyo del Partido Popular y con gran contestación, no sólo por la oposición sino por toda la comunidad educativa protagonizando grandes movilizaciones formando la gran marea verde.

[pull_quote_left]Los sistemas educativos públicos han permitido a muchos ciudadanos desarrollar sus potenciales y a la sociedad beneficiarse de la capacidad de estas personas, que sin la enseñanza pública jamás hubiesen podido desarrollar su talento[/pull_quote_left]Las familias se quejan de la falta de información y diálogo. Se han enterado de los cambios en Castilla y León por los medios de comunicación y no entiendes muchas cosas, como sustituir las horas de educación física contradiciendo la propia ley que obliga a las administraciones a promover la práctica diaria de deporte durante la jornada escolar. También el aumento de horas en matemáticas, como si eso garantizara más conocimientos. A lo mejor hay que replantearse cambios en la metodología en vez del número de horas.

Los alumnos de primaria y Formación Profesional básica serán los primeros en sufrir los cambios. Habrá establecimiento de evaluaciones al final de cada etapa educativa que, mucho me temo, puedan contribuir al abandono de un número importante de alumnos. Estará prohibido pasar de curso para los que tengan más de dos asignaturas pendientes. Los directores serán nombrados a dedo y no elegidos por la comunidad educativa. Se elevarán los niveles de exigencia académica para recibir ayudas, lo cual provocará que muchos estudiantes tengan que abandonar su etapa obligatoria. Los idiomas autonómicos serán relegados y se permitirá la separación de alumnos por sexo en la escuela concertada a pesar de las sentencias del Tribunal Superior en sentido contrario.

El Gobierno del Partido Popular está poniendo en peligro el sistema educativo de este país. La reducción presupuestaria y los despropósitos ahogan cada día más la enseñanza pública en beneficio de la enseñanza privada conservadora-elitista y mercantil. Esta nueva y apresurada Ley Wert va a servir de instrumento para dar un toque mortal al sistema educativo español.

Los sistemas educativos públicos han permitido a muchos ciudadanos desarrollar sus potenciales y a la sociedad beneficiarse de la capacidad de estas personas, que sin la enseñanza pública jamás hubiesen podido desarrollar su talento.

— oOo —

 

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios