-
Se suman a los 41 que comprometió el Ministerio para las obras en la zona de cultivos
-
Nadie concreta las fechas para el inicio de los trabajos
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, se ha reunido con los alcaldes de Villaflores, Cantalpino, Poveda de las Cintas, Campo de Peñaranda, Zorita de la Frontera y con agricultores de la zona regable de La Armuña. En el encuentro la consejera ha vuelto a reiterar el compromiso de la Junta de Castilla y León de realizar las obras de regadío con una inversión de 36,9 millones. Además, ha anunciado que el Gobierno autonómico realizará la reconcentración parcelaria de la zona.
El Ministerio de Agricultura prometió en julio 41 millones de inversión para los regadíos de La Armuña. De ellos, 25 se invertirán en una primera fase que comenzará este año con 1,5 millones. Para el resto no hay fechas.
La segunda, en la que se invertirán los 16 restantes para hacer los caminos y los desagües, comenzaría cuando la Junta cumpla con su parte del compromiso y haga las obras complementarias presupuestadas en otros 36 millones para hacer la red de distribución y el telecontrol.
Este lunes, la consejera Silvia Clemente le ha dicho a los alcaldes que acudieron a la reunión que el ejecutivo autonómico iniciará las obras «de forma inminente«.
En resumen, que el Ministerio pondrá 41, buena parte de ellos sin especificar cuándo y la otra cuando la Junta invierta otros 36,9 en las obras complementarias, que comenzarán «de forma inminente».
Este proyecto nace de un acuerdo suscrito en 2004, en la era Zapatero, que quedó sin desarrollar. En concreto se establecía que el Ministerio acometería las actuaciones de interés general: una balsa, dos estaciones de bombeo, la conducción principal que une la estación de bombeo principal con la balsa, las instalaciones eléctricas, la construcción de un camino junto a la tubería principal y la mejora de los existentes. Por su parte, la Junta de Castilla y León llevaría a cabo las obras complementarias: las redes de riego de los cinco sectores en que se divide la zona, el telecontrol y las tomas de riego en parcela.
Reconcentración parcelaria
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado, durante la reunión con alcaldes y agricultores de la zona, que la Junta de Castilla y León realizará además la reconcentración parcelaria de la zona solicitada por los Ayuntamientos interesados a finales de 2013.
Para comenzar estos trabajos se llevará a cabo un estudio técnico previo del proceso de concentración parcelaria, se someterá este estudio a encuesta y posteriormente se realizará la tramitación ambiental correspondiente. Una vez iniciados los trámites ambientales se podrá avanzar con los trabajos de investigación de la propiedad, que formarán parte de las bases de la concentración.
1 comentario en «La Junta promete 37 millones para el regadío de La Armuña»
Muy bien, pero lo que tiene que hacer la Junta es terminar primero aquellos proyectos de concentración parcelaria ya iniciados hace muchos años, por ejemplo los de Navarredonda de la Rda. y Rinconada de la Sierra, y no dejarlos a medias (sin caminos), da la impresión que estamos «a vísperas» de elecciones y que no valen lo mismo los votos de los ciudadanos de la Armuña que los votos de los ciudadanos de estos pueblos.
Los propietarios de las tierras, de estos dos pueblos, desean y algunos reclaman que se ejecute el proyecto como es debido, y como se le contó a los propietarios desde el inicio, con accesos (caminos) como es debido, como los tienen en otros pueblos colindantes, por ejemplo Escurial de la Sierra, sin ir más lejos.