Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, señaló que el sector primario lleva años creciendo en la exportación de los productos. “España se consolida como el octavo país exportador del mundo”
Un escaparate ideal para difundir el progreso genético alcanzado en el ganado puro. Así ha definido la ministra de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina la Feria Agropecuaria de Salamanca Salamaq14. “España ha demostrado con las granjas de ganado puro que contribuyen a la conservación del medio ambiente, de los ecosistemas y que aportan un valor especial a nuestro país y, en especial, a provincias como Salamanca”. Y adelantó que ya se trabaja en el logotipo ‘Raza Autóctona’, con lo que mejorará aún más la garantía de calidad de los animales.
García Tejerina señaló que esta tipo de ferias lo que logran es la imagen de que el sector agroalimentario español “goza de buena salud. Este sector es muy importante en la regeneración económica de España”.
También explicó que el sector agroalimentario lleva varios años de aumento en las exportaciones y se consolida. “España ocupa el octavo puesto como exportador en el mundo”.
Por otra parte, apuntó que se habían marcado como objetivo recuperar las rentas de agricultores y ganaderos. “Hemos hecho las reformas necesarias para que fueran competitivos y tuvieran capacidad de negociación, mejorando el equilibrio en la cadena alimenticia, invirtiendo en innovación y afianzando la apuesta por la calidad. Lo que entonces era una iniciativa, ahora es una realidad. La negociación de la política agraria ha supuesto 47.000 millones de euros para agricultores y ganaderos hasta el año 2020. Estas ayudas suponen el aumento en un 30% más en Castilla y León. Hemos transformado la PAC en una PAC para todos, antes no era ganadera y ahora sí”.
Concretó y explicó que en los próximos 7 años, 3.500 millones estarán destinados a la ganadería y esto tiene gran importancia en Salamanca por ser tan ganadera.
Por último, señaló que esta feria era la más completa del sur de Europa. “Tiene un reconocimiento internacional y este año es especial porque se ve enriquecida con la presencia de la Universidad de Salamanca”.
GALERÍA DE FOTOS, AQUÍ