Salamanca se convierte durante cinco días en la ‘capital’ rural de Castilla y León

Salamaq
Javier Iglesias ejerció de anfitrión para los presidentes y diputados provinciales de Castilla y León.

A Javier Iglesias le gustaría que la colaboración entre la Universidad de Salamanca y el mundo rural continúe “más allá de Salamaq”.

Salamanca se ha convertido en la ‘capital’ rural de Castilla y León y es que la Feria Agropecuaria Salamaq14 es la “más importante cita con el mundo agrícola y ganadero”, según explicaron los presidentes de la Diputación de Zamora, Valladolid y León, que junto con la vicepresidente de Palencia y diputados de todas las provincias de la región han sido los invitados de Javier Iglesias que, como presidente de la Diputación de Salamanca, ha ejercido de anfitrión, que agradeció su presencia física y que tuvieran un stand en la Feria.

“En el ADN de las Diputaciones provinciales está el contribuir al desarrollo del mundo rural y qué mejor manera de hacerlo que con un escaparate internacional como es Salamaq 2014, donde además se está difundiendo lo que hacen los agricultores y ganaderos y lo pueden ver y comprobar las personas que viven en el mundo más urbano”, explicó Javier Iglesias.

El presidente de la Diputación de Salamanca señaló también que Salamaq 2014 tenía entres sus objetivos, el de contribuir a la creación de riqueza en el sector primario en Salamanca, Castilla y León y España, porque es una feria altamente profesional.

Con relación a la respuesta que está teniendo desde los profesionales del sector, Iglesias señaló que lo que había podido “intercambiar con ellos, es una repuesta muy positiva. Hay jornadas profesionales casi todo el día y la aceptación está siendo muy buena. Estas conferencias están contribuyendo a conocer como pueden trabajar para mejorar sus explotaciones”.

Y por último, apuntó que le encantaría el intercambio de ideas y conocimientos por parte de la Universidad de Salamanca y los profesionales del sector “tuviera continuidad más allá de Salamaq 2014. Lo que hacemos es propiciar este punto de encuentro para que puedan interactuar, puedan influir en futuros proyectos de investigación y conocer las necesidades de los ganaderos y agricultores, para ver si alguno de los proyectos que se están realizando ahora, pueda tener viabilidad”.

DSC_0474_650x435 DSC_0475_650x435 DSC_0476_650x435 DSC_0477_650x435 DSC_0478_650x435 DSC_0480_650x435 DSC_0482_650x435 DSC_0483_650x435 DSC_0488_650x435 DSC_0494_650x435 DSC_0507_650x435 DSC_0509_650x435 DSC_0513_650x435 DSC_0514_650x435 DSC_0516_650x435 DSC_0518_650x435 DSC_0520_650x435 DSC_0521_650x435 DSC_0522_650x435 DSC_0524_650x435 DSC_0525_650x435 DSC_0526_650x435 DSC_0527_650x435 DSC_0530_650x435

 

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios