El Ayuntamiento de Salamanca complementa la rehabilitación del puente Enrique Estevan con nuevas y necesarias actuaciones. Así lo ha dictaminado favorablemente la Comisión de Contratación y Bienes celebrada esta mañana en la Casa Consistorial.
La limpieza de los elementos metálicos de la estructura del Puente, llevada a cabo mediante chorro de agua a alta presión, ha permitido apreciar la necesidad de acometer la reparación de numerosas piezas, no accesibles en el estudio de diagnóstico realizado y por tanto no previstas en el proyecto inicial. Se trata de pérdidas de acero estructural en elementos como consecuencia del esfuerzo soportado, deformaciones por presencia de corrosión, pérdidas de sección y roturas de piezas en arriostramientos.
También ha sido necesario sustituir la barandilla, no original, que se encontraba en pésimo estado, en especial en su anclaje en la estructura, que ha imposibilitado la reutilización prevista.
Igualmente resultan imprescindibles obras no previstas en las aceras y tablero. Tras la demolición de la acera existente, se ha podido determinar las dimensiones y cotas que debe alcanzar la nueva acera, lo que exige descartar la solución proyectada de pavimento vertido y ejecutado “in situ”, y optar por un pavimento de baldosa de acabado granallado antideslizante. Es, asimismo, necesario realizar un refuerzo de hormigón armado en el entronque de las aceras con el tablero, y disponer una pieza de remate de acera sobre la que disponer el sistema de impermeabilización del tablero.
Riesgo de rotura
Se detectó igualmente que las bajantes existentes presentaban un avanzado estado de deterioro, con riesgo de rotura y desprendimiento y peligro de alcance, similar riesgo al que presentaban los cajones metálicos y colectores que recogían las aguas pluviales.
Finalmente los nuevos trabajos incluyen la colocación de “líneas de vida”, que garantizarán la realización de labores de inspección y mantenimiento, tanto del puente como de su iluminación artística, de forma más rutinaria que faciliten el acceso a toda la estructura del puente.
Más presupuesto
Estas nuevas mejoras, con un presupuesto de 300.000 euros, ampliarán el proyecto, que es el primero que se acomete de forma integral, y no alterarán la previsión de apertura del tráfico rodado, que será posible a finales de enero de 2015, mientras que los trabajos de sustitución de piezas dañadas, soldadura y posterior pintura se desarrollarán en la zona inferior al tablero del Puente, hasta marzo del próximo año.
Desde el inicio de las obras el verano pasado, se han reparado 1.437 elementos metálicos, se han limpiado más de 7.400 metros cuadrados de estructura metálica con agua a presión, se han pintado más de 5.500 metros cuadrados, se han desmontado 316 metros de acera y ha ejecutado la nueva y se han limpiado más de 800 metros de sillería, entre otras muchas actuaciones.
1 comentario en «Afloran nuevos daños en el puente Enrique Estevan»
Siempre pasa lo mismo en cualquier obra publica, se estudia se elabora un presupuesto detallado, se iniciaa la obra, y a punto de concluirla, SIEMPRE, aparecen cosas ocultas que obligan a elevar el presupuesto hasta el limite de lo permitido por la ley un 25%
¿Cuando dejaran los politicos, estas corruptelas, y dejaran de jugar con el dinero publico?
No puede ser que toda obra deba ser ampliada en su presupuesto
Que fácil se gasta el dinero de todos………y que nadie controla lo suficiente ¡¡¡