Unicaja ganó 267 millones en 2023

El resultado básico de la entidad aumentó un 40% con respecto al año anterior
unicaja banco cajero (1)

El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 267 millones de euros a cierre de 2023, después de haber efectuado saneamientos en el conjunto del ejercicio por valor de 546 millones de euros, que permitirán continuar con la reducción acelerada de los activos improductivos y la mejora sustancial de la rentabilidad estructural.

Sin el impacto del nuevo gravamen temporal a la banca, que ascendió a 63,8 millones (computado íntegramente en el primer trimestre), el beneficio neto habría ascendido a 330 millones, un 19,0% más que a diciembre de 2022. La contribución fiscal liquidada por el Grupo en 2023 ha ascendido a 461 millones de euros, un 14% superior a la de 2023.

El resultado básico (suma de margen de intereses y comisiones menos gastos de explotación), principal indicador de rentabilidad del negocio típico bancario aumentó un 39,6% respecto al ejercicio anterior. Todos los márgenes se incrementaron durante el ejercicio. El margen de intereses creció el 26,1%, en el año, un 6,4% en el último trimestre, con una mejora del diferencial de 14 puntos básicos (p.b.), sustentado en el negocio minorista.

Sin llegar aún a recoger la totalidad del efecto de la subida de los tipos de interés, el margen de clientes aumentó en el cuarto trimestre 13 p.b., hasta el 2,75%, con un coste financiero contenido. El margen bruto subió un 10,6%, el margen de explotación antes de saneamientos se incrementó un 23,2%, y el resultado de la actividad de explotación lo hizo en un 50,6%. La ratio de eficiencia -descontando el efecto del gravamen temporal a la banca- mejoró en un año en 7 puntos porcentuales (p.p.), hasta situarse en el 46,7%.

Los recursos de clientes minoristas totalizaron 88.825 millones de euros. La base de depósitos de la clientela destaca por su elevada granularidad y estabilidad, con un alto peso de particulares, que representan el 75% del volumen total. Los depósitos a plazo aumentaron el 72,4% en términos interanuales y el 16,8% en el trimestre.

Balance

Los recursos administrados se situaron en 98.747 millones de euros, manteniendo una tendencia estable en el ejercicio (+0,6% respecto a diciembre de 2022). Unicaja Banco mantiene como fortaleza y ventaja competitiva una base de depósitos de la clientela muy estable y granular -correspondiendo un 75% del total a particulares-. Los depósitos a plazo se incrementaron un 16,8% en el trimestre y un 72,4% en los últimos doce meses.

Los recursos fuera de balance y seguros aumentaron un 4,1% interanual, con un crecimiento de los seguros de ahorro del 15,4%, y de otros patrimonios gestionados del 9,2%. El patrimonio acumulado de los fondos de inversión registró un aumento interanual del 1,4%, hasta 11.404 millones; en cambio, el de los fondos de pensiones se redujo el 1,9% hasta los 3.611 millones.

Los recursos de clientes minoristas aumentaron un 1,5% en el trimestre y se redujeron un 1,4% de forma interanual, en línea con la tendencia general en el sector, en un contexto de incremento de precios y de los tipos de interés, que han incentivado la amortización anticipada de préstamos. Las compras de Letras del Tesoro depositadas en el banco ascienden a 1.420 millones de euros en el año. De incorporarlas a la línea de recursos administrados de clientes minoristas, estos aumentarían un 0,2% en el ejercicio.

Por su parte, la inversión crediticia productiva (no dudosa) se situó en 48.325 millones, en un contexto macro de reducción de la demanda y de encarecimiento del crédito, derivado de los aspectos mencionados anteriormente, que ha propiciado un incremento de amortizaciones y cancelaciones anticipadas. A esto se suma una mayor concentración de vencimientos de préstamos con aval del ICO concedidos durante la pandemia. Todo ello, ha supuesto una disminución trimestral del saldo del 2,4% (-8,7% en el año).

El crédito hipotecario a particulares se redujo el 1,7% en el trimestre (4,7% en el año), si bien la financiación al consumo aumentó el 0,5% interanual. En el año, las nuevas formalizaciones de préstamos alcanzaron los 7.022 millones, de los que 2.291 millones corresponden a financiación hipotecaria de particulares, lo que supone el 33% del total. La cuota de mercado en nuevas formalizaciones hipotecarias se sitúa en el 5,6% del total nacional (según datos a noviembre de 2023, acumulados de los últimos 12 meses), por encima de la cuota natural de Unicaja Banco en el sector bancario español.

Unicaja Banco mantuvo su tradicional política de gestión prudente del riesgo. En el cuarto trimestre, la ratio de morosidad se redujo en 25 p.b. hasta el 3,14%. El coste del riesgo continuó contenido, en 27 p.b. (29 p.b. en el año). El volumen total de activos improductivos (NPAs) ha continuado y acelerado su senda de reducción, con una caída interanual del 25,2% (950 millones de euros). El saldo de créditos dudosos se redujo el 19,1% respecto de diciembre de 2022. Por su parte, la reducción interanual del stock de activos adjudicados inmobiliarios, en valor bruto, fue del 31,6%.

Al mismo tiempo, Unicaja Banco reforzó sus elevados niveles de cobertura, hasta el 63,7% para activos dudosos (2,9 p.p menos que en diciembre de 2022), hasta el 73,9% para adjudicados (9,8 p.p. más), y hasta el 68,2% (un aumento de 2,9 p.p.) para el total de NPAs (dudosos y adjudicados). Los NPAs netos se redujeron un 20,5% en el cuarto trimestre y un 31,3% en el año. A 31 de diciembre de 2023, el volumen de activos adjudicados mantiene un valor neto contable de 327 millones, que representa el 0,3% del balance del banco.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios