La empresa minera Berkeley realizó las perforaciones del terreno, catas y sondeos en el término municipal de Retortillo, sin solicitar la licencia al Ayuntamiento y en consecuencia carecer del permiso correspondiente. Además, el teniente de alcalde y un concejal trabajaron en dichas perforaciones que, a mayores, se realizaron en unos terrenos colindantes con los del alcalde, que podía ver los trabajos casi a diario porque en ellos tiene su explotación ganadera, según denuncia la plataforma Stop Uranio.
Como consecuencia de las denuncias que esta organización realizó a las instituciones competentes en el mes de octubre, acompañadas de imágenes, el Seprona instó al Ayuntamiento de Retortillo a tramitar un expediente sancionador a Berkeley y fijar la sanción correspondiente.
El pleno del Ayuntamiento de Retortillo acordó por unanimidad el pasado 18 de diciembre sancionar a Berkeley Minera España con 8.000 euros, «al probarse que había cometido una infracción urbanística», indica Stop Uranio.
Se da la circunstancia “penosa y agravante” que en estos trabajos de «perforaciones ilegales» trabajaban el teniente alcalde y otro concejal del ayuntamiento de Retortillo y que su alcalde observaba todos los días las labores mineras al tener sus explotaciones ganaderas en el entorno de los mismos.
Los permisos
A raíz de estos acontecimientos, y de los acaecidos en Villavieja de Yeltes, donde también su Ayuntamiento sancionó a Berkeley por la misma infracción con 10.000 euros, desde la Plataforma Stop Uranio denuncian «la malintencionada capacidad de gestión de Berkeley al no tramitar los permisos reglamentarios. A esto debemos sumar la ocultación de importantísima información a los ciudadanos e instituciones en la presentación de su proyecto minero inicial, y que advirtió el Consejo de Seguridad Nuclear. Este expediente en la actualidad está suspendido y devuelto a los ayuntamientos de Villavieja de Yeltes y Retortillo por la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de Salamanca para que vuelva a ser revisado por los mismos antes de la tramitación del cambio de uso de las 3.000 hectáreas solicitadas».
La plataforma solicita a los alcaldes «responsabilidad y vigilancia en todo lo relacionado con esta empresa, ya que a raíz de lo acontecido en estos años está demostrado que obran ocultando información y saltándose las normativas. ¿Qué podemos esperar de Berkeley si llegara a conseguir los permisos mineros y explotar la mina de uranio de Retortillo, Villavieja de Yeltes y Alameda de Gardón?», se pregunta.