El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó este jueves la ampliación presupuestaria de 4,7 millones de euros al Ayuntamiento de Salamanca para cofinanciar la ejecución de las obras de la Plataforma Intermodal Ferroviaria (Puerto Seco) de Salamanca, por lo que la inversión por parte del Gobierno autonómico en este proyecto logístico ronda los 14 millones de euros.
ICAL. La nueva partida económica, según informa la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, servirá para adaptar la infraestructura al potencial incremento de la demanda de la terminal ferroviaria en los desvíos proyectados, dotando de un mayor espesor y calidad al hormigón empleado en la pavimentación de la playa de vías para evitar su deterioro. Al mismo tiempo, se adapta el enclavamiento que conecta con la Red General a los nuevos estándares prescritos por ADIF. A ello hay que sumar otros costes relacionados con el desarrollo de la propia obra, con lo que el incremento total del presupuesto inicial aumenta en 3,3 millones de euros.
Además, se prevé la ejecución de actuaciones no incluidas en el proyecto inicial, como la construcción de dos piqueras, una para cereales y otra para fertilizantes y su mecanización. Estas actuaciones se van a ejecutar de manera simultánea al proyecto que se está desarrollando actualmente, para evitar duplicidad en las inversiones y sobrecostes, con una inversión de 1.423.061 euros.
La plataforma logística intermodal de Salamanca está ubicada en un lugar estratégico al contar con acceso directo a las autovías A-62 (Burgos-Fuentes de Oñoro) y A-66 o Ruta de la Plata (Gijón-Sevilla) y estar a escasos metros de la línea ferroviaria que le conecta con Portugal, a través de Vilar Formoso por el oeste y con el resto de España y Europa a través de Salamanca capital por el este.
La Plataforma Logística Intermodal está incluida en la Red Transeuropea de Transportes Red TEN-T y forma parte del Corredor Atlántico como un nodo logístico. También se refleja en la Estrategia Logística de España, presentada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que considera a Salamanca como uno de los nodos logístico estratégico de Castilla y León.
6 comentarios en «La Junta aprueba la partida extra para el Puerto Seco»
PELOTAZOS DE LOS DE SIEMPRE. PRIMERO HACEMOS LAS INFRAESTRUCTURAS Y LUEGO , YA VEMOS SI SIRVEN PARA ALGO. MIENTRAS, NOSOTROS YA NOS HEMOS FORRADOS. EL DINERO YA LO PONEN LOS TONTOS DE LOS CONTRIBUYENTES.
Lo has clavado.
Completamente de acuerdo, un pelotazo que sustituye a los ya agotados para suelo residencial.
Puerto Seco=Perla Negra
Los mismos de siempre, llevándoselo calentito. Ya sabemos en nuestra ciudad quién es especialista, desde hace años, en hacer negocios sin poner dinero y con la inestimable colaboración de quien haga falta.
esto pronto saltara por los aires este tipo de inversiones en ese terreno poniendo el dinero todo junto ya levanta mas que la obra ‘Por favor dejen de buscar esas escusas para llevarse mas