La inteligencia artificial va logrando su hueco en la vida cotidiana y profesional a través de los sistema de chat con respuesta automática más conocidos, como ChatGPT, de Open AI, o Gemini (Google AI). A estas dos opciones se suma una más, creada en China y llamada DeepSeek R1 por la empresa del mismo nombre, cuya irrupción ha ocasionado un cataclismo en la bolsa, con el hundimiento de Nvidia en la Bolsa de Nueva York, protagonizando una pérdida de medio billón de dólares en una sola jornada, lo nunca visto.
La inteligencia artificial china cuestiona los fundamentos sobre el desarrollo de esta tecnología, basado en la necesidad de microprocesadores de gran potencia y un consumo exacerbado de electricidad, que habían disparado la cotización en bolsa de los fabricantes de microchips (como Nvidia) y de grandes proveedores de energía.
Los expertos aseguran que esta opción supera a ChatGPT en tareas de razonamiento. Se puede utilizar de forma gratuita (con anuncios publicitarios, eso sí) tanto online como instalando su aplicación en un dispositivo móvil y es su punto fuerte es el razonamiento de las informaciones que facilita. El punto débil es que no sabe nada de lo que se censura en China.
DeepSeek responde de forma más escueta a las preguntas que ChatGPT, es gratuito, de código abierto y no requiere suscripción para utilizar su versión avanzada.
Es innovador porque el sistema aprende por sí mismo, es decir, amplía su información y capacidades a través de un aprendizaje por refuerzo puro. Lo que hasta ahora se consideraba inviable permite a esta herramienta mejorar de forma constante, dado que utiliza en sistema de prueba y error.
Es efectivo respondiendo preguntas largas muy detalladas y hasta puede “pensar” sobre sus respuestas (botón “deep think”) para razonarlas y permite obtener los datos desde Internet antes de su contestación (botón “search”). También permite al usuario calificar la calidad de la información facilitada o pedirle que comience desde cero a partir de la pregunta formulada.
Visualmente, su diseño es similar al de otros chatbots, es decir, tiene una pantalla para escribir y varias opciones de funcionamiento, además de un una columna a modo de historial de las conversaciones mantenidas. El modo de comunicarse es también el mismo, mediante frases de lenguaje natural, es decir, igual que lo haríamos si se trata de una persona.