Menú degustación para paladares enamorados, en el Oporto

El espacio grastronómico portugués situado en la Gran Vía ofrece una experiencia de sabores, texturas y colores memorable para la cena de San Valentín
El espacio gastronómico Oporto tiene su entrada por la Gran Vía. Fotos: Pablo de la Peña.

El amor puede ser intenso, delicado, apasionado, lleno de nuevas experiencias y, sobre todo, único. Y así es también el menú degustación que el espacio gastronómico Oporto (Gran Vía, 2) ha creado para el Día de los Enamorados, también denominado Día del Amor, San Valentín o incluso Día del Amor y la Amistad, que se celebra el próximo viernes, 14 de febrero. Este establecimiento portugués ubicado en Salamanca ofrece una experiencia apasionante para el paladar compuesta por ocho platos, más un postre, que servirá como broche dulce de una cena de ensueño.

Los sabores y texturas están elegidos y ordenados para que el sentido del gusto disfrute en cada plato. Cada detalle está pensado al milímetro para permitir al comensal disfrutar, descubrir y compartir, a través de un recorrido culinario muy internacional, con matices portugueses, asiáticos, latinos y, por supuesto, puramente, charros.

El menú ‘Degustación enamorados’ de Oporto está concebido para “probar un sabor distinto en cada bocado”, como explica su chef, Julio Ozaeta. En cuanto a los platos, la propuesta está formnada por las siguientes delicias, todas ellas de elaboración propia:

  • Ostra spéciale.
  • Vieira a la plancha con emulsión de calabaza y panceta ibérica.
  • Berenjena asada con baba ghanoush, pisto y brandada de bacalao.
  • Lomo de bacalao gratinado con salsa de marisco.
  • Sorbete de fruta de la pasión con caviar de fino de Tío Pepe.
  • Gyozas rellenas de ternera y boletus en caldo de miso.
  • Carrillera ibérica con puré de pattas al estilo Robuchón trufada.
  • Lomo de ciervo con crema de castañas y crujiente de trompeta negra.
  • Postre: semifrío de coco.

Las reservas para esta experiencia culinaria irrepetible, que tiene un precio de 50 euros por persona, se pueden realizar en los teléfonos 923 375 028 y 633 47 29 78. Además, Oporto ofrece la posibilidad de disfrutar de este menú también el día 15, bajo reserva.

Este alimento abre la degustación por sus atribuciones afrodiasíacas, como preludio a una noche noche colmada de amor. Se trata de una ostra fresca francesa que permite “arrancar un poco fuerte, porque es un plato atrevido” que invita a experimentar junto a una persona especial.

Ostra epéciale.

La fusión de ingredientes de esta preparación aúna los sabores de la calabaza violín con los matices del mar y el toque salmantino de la panceta. Es un plato que Oporto acaba de incorporar también a su carta general, que sorprende con novedades constantemente.

El sabor de la berenjena al horno se enriquece con la cremosidad de baba ghanoush, típico de la cocina árabe y mediterránea. El pisto, a base de esta misma hortaliza, aporta otra textura más. Y el matiz portugués lo pone la brandana, obtenida tras emulsionar bacalao confitado a baja temperatura. Es un plato muy visual gracias las capas de colores que lo componen.

Berenjena asada con baba ghanoush, pisto y brandada de bacalao.

El bacalao es el producto estrella de este espacio grastronómico portugués, por lo no podía faltar en este menú. Este pescado al horno es uno de los platos favoritos de quienes disfrutan con la cocina portuguesa pero, esta vez, el gratinado crujiente lo hace más especial, al tiempo que resulta aún más jugoso, por la salsa de marisco que lo acompaña.

Lomo de bacalao gratinado con salsa de marisco.

Se trata de un sorbete de maracuyá con perlas de vino tinto. Es decir, el fino Tío Pepe se combina con el sabor de la fruta de la pasión y aporta color en forma de esferificaciones, es decir, de pequeñas cápsulas que explotan en la boca. Esta copa prepara el paladar para pasar a las carnes.

Son gyozas caseras y su relleno está hecho a base de carne de costilla de ternera, melosa y con mucho sabor, setas boletus y la jugosidad que le aporta el caldo de miso, de raíces orientales.

Gyozas rellenas de ternera y boletus en caldo de miso.

Añadir productos ibéricos en este menú degustación es algo imprescindible para Oporto. “Somos una provincia muy ibérica”, recuerda su chef refiriéndose a Salamanca, pero también Portugal tiene elaboraciones cárnicas de este tipo. Este es “un plato muy ligero, porque la carrillera se deshace en la boca y, al ser ibérica, tiene un sabor totalmente distinto, es mucho más melosa y más rica”.

Oporto ofrece también platos de caza de manera habitual y, al tratarse de un producto de temporada, lo ha incluido en su menú de degustación para el 14 de febrero. El ciervo es una carne de sabor neutra, no invasivo ni pesado como otros productos de caza, como especifica Julio Ozaeta, quien recuerda que cada ingrediente forma parte de un recorrido para el paladar, donde cada sabor está pensando para combinar con el siguiente.

Lomo de ciervo con crema de castañas y crujiente de trompeta negra.

Un cierre dulce y exótico, muy latino, que se sirve semifrío, elaborado a partir de una crema inglesa, con textura cremosa y de mousse al mismo tiempo.

En definitiva, una noche espectacular para quienes quieren celebrar su amor compartiendo manjares y momentos, en un espacio idílico, y sin salir de Salamanca.

Oporto es un lugar acogedor con una decoración cuidada hasta el último detalle, al igual que su carta de vinos.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios