Opinión

Las barbas de tu vecino…

El Sistema Nacional de Salud (SNS) español está inspirado en gran medida en el National Health Service (NHS) del Reino Unido, y la crisis que atraviesa nuestro sistema también recorren el NHS, que vive dificultades similares causadas por problemas análogos, como la desinversión financiera, una pérdida notable de la calidad asistencial, listas de espera inaceptables y la fuga de sus profesionales más cualificados.

El Dr. Ara Warkes Darzi es un prestigioso cirujano, académico, investigador y político inglés, que ha ocupado importantes puestos en la administración sanitaria. En julio de 2024 se le encargó por el Secretario de Estado de Salud y Atención Social una investigación independiente sobre el desempeño del NHS en Inglaterra, para evaluar el acceso de los pacientes a la asistencia sanitaria, la calidad de la misma y el rendimiento global del sistema de salud, cuyos resultados ha presentado recientemente. En un vídeo de dos minutos, cuyas palabras les trascribo literalmente, expone el resumen de un riguroso informe de más de quinientas páginas.

He trabajado durante más de 30 años en el NHS, pero me ha impactado lo que he encontrado en esta investigación. No solo en el servicio sanitario sino en el estado de salud del país. Queremos ofrecer una atención de calidad para todos, pero muchas personas están esperando demasiado tiempo, y en demasiadas áreas clínicas la calidad de la atención ha retrocedido.

Mis colegas del NHS están trabajando más duro que nunca, pero nuestra productividad ha caído. Nos vemos atrapados tratando de encontrar frenéticamente camas que han sido eliminadas, o usando tecnología obsoleta o tratando de averiguar cómo hacer las cosas para sacar el trabajo adelante porque los procesos operativos están desbordados. Todo esto nos desanima en nuestro trabajo. Nos convertimos en médicos para ayudar a los pacientes a mejorar, no para luchar contra un sistema roto.

Necesitamos reorientar el sistema hacia la atención primaria en lugar de añadir más y más personal a los hospitales. Y necesitamos una conversación más honesta sobre el desempeño. El NHS ahora es un libro abierto. En los últimos 15 años el NHS recibió tres golpes: austeridad y falta de financiación, confusión debido a una reorganización del sistema y luego la pandemia que llegó cuando la resiliencia estaba en su nivel más bajo. Dos de esos tres golpes fueron provocados por decisiones tomadas en Westminster (Parlamento Británico).

La degradación del NHS ha durado más de una década, por lo que se necesitará tiempo para arreglarlo. Pero en el NHS hemos dado la vuelta a la situación antes y estoy seguro que lo haremos de nuevo.

El informe alerta que el NHS se encuentra en una «condición crítica» y aunque se enfrenta a desafíos significativos en cuanto al acceso y seguridad de los pacientes, la calidad de la atención y el rendimiento global del sistema, sus «signos vitales» siguen siendo fuertes, con un personal altamente cualificado y dedicado al mismo. Sin embargo, concluye que se necesitará tiempo y un esfuerzo sostenido para restaurar el rendimiento a sus niveles óptimos, pero transmite un mensaje de optimismo haciendo una llamada a los profesionales sanitarios a comprometerse con una práctica clínica de calidad para que el SNS resurja de sus cenizas cual Ave Fénix. Les resumo las, a mi entender, principales propuestas de regeneración:

Recomprometer al personal y empoderar a los pacientes: Aprovechar el talento del personal del NHS y empoderar a los pacientes para que participen activamente en su atención.

Desplazar la atención más cerca del hogar: Expandir los servicios de atención primaria, salud mental y comunitarios para abordar las necesidades de las personas con condiciones crónicas.

Simplificar e innovar en la prestación de atención: Adoptar nuevos modelos de atención multidisciplinarios que integren servicios primarios, comunitarios y de salud mental.

Mejorar la productividad en los hospitales: Invertir en infraestructura moderna y tecnología para mejorar la eficiencia y reducir las listas de espera.

Aprovechar la tecnología: Implementar sistemas digitales y explorar el potencial de la inteligencia artificial para transformar la atención.

Lo llamativo del informe es la dura crítica que realiza a los políticos que gestionan el NHS para evitar que continúe la degradación de las estructuras y la capacidad de gestión del sistema y la llamada que realiza a sus gestores para que aprovechen el potencial de los profesionales que tienen dentro; a los profesionales, que se sienten desmotivados y agotados, les insta a superar el desánimo y comprometerse aún más con el sistema, y a los pacientes les pide empoderarse para contribuir a una mejor gobernanza del NHS.

¿Les suena algo parecido a lo que sucede en España? A mí, personalmente, me suena tanto la música como la letra. ¿Ponemos las barbas a remojar?

P. D. el informe completo está disponible en el siguiente link

2 comentarios en «Las barbas de tu vecino…»

  1. Bueno si en Inglaterra tardarán 10 años en ponerse al día aquí como somos los españoles que siempre vamos detrás de todos tardaremos veinte años en volver a estar a un nivel un poco aceptable por lo menos

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios