Cultura programa más de 520 actividades para este trimestre en CyL

La oferta cultural cuenta con gran variedad de actividades en todas las provincias, como la final autonómica del concurso de lectura en voz alta ‘Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León’
La calle Gonzala Santana es la de la Filmoteca de Castilla y León.
La Filmoteca de Castilla y León. ARCHIVO.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural para el mes de febrero en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León, con 522 actividades en las nueve provincias de la Comunidad. La programación incluye 54 exposiciones temporales; 28 visitas guiadas; 55 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 37 actividades musicales y conciertos; más de 100 espectáculos de teatro y artes escénicas; 21 ciclos de cine; 53 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; además de 149 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares y 25 actividades online.

Un total de 522 actividades de carácter muy diverso, en las que tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas como la música, la literatura, el cine o las artes escénicas, y destinadas a una gran variedad de público. Toda la información de ‘Cultura Castilla y León. Programación Cultural’ está disponible para su consulta en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de los centros culturales. Además, se podrá recibir información puntual de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.

Durante el mes de febrero, continúan abiertas tres grandes muestras culturales impulsadas por la Junta y que se pueden visitar en la Comunidad: la exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ en el MUSAC; la muestra ‘Gregorio Fernández – Martínez Montañés: el arte nuevo de hacer imágenes’, en la Catedral de Valladolid y la exposición ‘Pintar sin miedo. Sorolla y la Valencia de 1900’, en la Catedral de Burgos.

Además, en los museos autonómicos y provinciales, así como en los diferentes centros culturales, se propone una gran variedad de proyectos expositivos: ‘A bordar la imagen. Fotografía y bordado popular serrano, un encuentro creativo’, en la Filmoteca de Castilla y León, en Salamanca; en Segovia, las muestras ‘1474. Isabel I, reina en Segovia’, en el Museo Zuloaga y las propuestas de Palacio Quintanar, a las que se une la exposición ‘El cómic polaco aterriza en España’.

Destaca también la propuesta del artista Chema Manzano ‘Romaniqueando’, en el Museo de Palencia; la exposición ‘Al pie de la letra. Un aire de libros’, en el Museo de León y los diferentes proyectos expositivos que presentan los Archivos Históricos Provinciales, a partir de las colecciones fotográficas que albergan.

Continúan las muestras ‘Las manos mágicas’, en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos; ‘Compañero Animal’ y ‘Retratos Mineros’ en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero; ‘Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80’ y ‘Arte sobre ruedas’, en el Museo Etnográfico de Castilla y León y ‘El tejido del mundo’, de Julián Valle, en el Museo de Zamora.

En el Centro Cultural Miguel Delibes, puede visitarse la exposición ‘A través del Paisaje’, de fondos fotográficos del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León con el paisaje como protagonista.

Entre las propuestas relacionadas con el fomento de la lectura entre los jóvenes, destaca la celebración, en el Museo de la Evolución Humana, de la final autonómica del concurso de lectura en voz alta ‘Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León’, con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, colegios y bibliotecas de la Comunidad que, en esta convocatoria, contará con la participación de 1 900 alumnos de 49 centros educativos de las nueve provincias de la Comunidad.

También las actividades programadas en diferentes bibliotecas para conmemorar el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, sin olvidar otras efemérides reseñables en 2025, como el 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado y el centenario del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite.

Los aficionados al cine encontrarán un nuevo episodio del podcast ‘Castilla y León Fuera de Serie’ sobre la actualidad de series y películas rodadas en la Comunidad, así como una cuidada selección de proyecciones en los diferentes ciclos programados en las bibliotecas públicas. La Red de Teatros y de Circuitos escénicos han programado más de cien representaciones de teatro y otras artes escénicas en todas las provincias de la Comunidad.

Dentro de las novedades musicales destacan los tres conciertos de la Temporada 2024/25 que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Castilla y León bajo la batuta de los maestros Mark Wigglesworth, Hugh Wolff y Pablo González, con la participación de la soprano Olivia Boen, el violinista Vadim Gluzman y el flautista Emmanuel Pahud, artista residente durante la presente temporada.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios