La Junta ha llevado hasta la India los atractivos turísticos y culturales más representativos de la Comunidad, en el marco del Festival de Literatura de Jaipur, en India, el más importante de este ámbito en el continente asiático. Una prestigiosa cita cultural mundial que se ha convertido en los últimos 17 años en un fenómeno literario global, acogiendo a casi 2.000 ponentes y a más de medio millón de amantes de los libros del mundo.
ICAL. La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, que acudió al país indio junto a una representación de la Comunidad y del Ayuntamiento de Valladolid, recordó que cada año el festival reúne a “escritores, pensadores, humanistas, políticos, líderes empresariales, deportistas y artistas del mundo, para defender la libertad de expresión y participar en debates y diálogos, convirtiendo a Jaipur en el epicentro de la literatura internacional”. Este año, tiene una destacada programación de sesiones, actuaciones y firmas de libros, además del ‘Jaipur BookMark’ y el ‘Jaipur Music Stage’, y cuenta con seis premios Nobel y doce premios Pulitzer como ponentes, entre otras personalidades.
La participación de la Junta en el Festival de Literatura se dirige, principalmente, a “asistentes, patrocinadores o amigos del festival, que se convierten en potenciales turistas culturales, que acuden a las otras nueve sedes que este certamen en todo el mundo”.
Por ello, la oferta se materializa a través de una acción promocional de Castilla y León, con un stand en el que se da a conocer la oferta turística y cultural de la Comunidad y en el que se comercializan paquetes turísticos para asistir a la edición que se celebrará en Valladolid en el mes de junio, del 6 al 8 de junio, con acciones vinculadas al patrimonio y a la gastronomía de las nueve provincias de la Comunidad.
Además, la promoción se intensifica mediante la proyección de vídeos promocionales de Castilla y León en las pantallas de todo el recinto donde se celebra el festival, así como con la realización de una presentación turística de la Comunidad a los amigos del festival, simpatizantes internacionales que se desplazan hasta Jaipur para conocer las novedades y tendencias literarias que se muestran en él. A todo ello se suma la presencia que Casilla y León tendrá en las redes sociales, en la página web y en el programa del festival.
Asimismo, la viceconsejera de Acción Cultural cuenta en su agenda con encuentros de trabajo para promocionar la enseñanza del español para extranjeros, puesto el pasado año la India implantó la posibilidad de estudiar español en la enseñanza secundaria, lo que refuerza la necesidad de formar a profesores en español. En este sentido, en 2024 ya se estableció un acuerdo para la formación de profesores indios es escuelas y universidades de Castilla y León.
Festival Jaipur en Valladolid
El Festival Internacional de Literatura de Jaipur que, por tercer año, tendrá lugar en Valladolid, en el mes de junio, también se celebra en algunas de las ciudades más importantes del mundo como Londres, Toronto, Nueva York, Doha o Belfast, entre otras. El Campo Grande de la ciudad del Pisuerga será anfitriona del JLF, bajo el lema ‘Words are Bridges’ (las palabras son puentes). La cita incluirá presentaciones, debates, conciertos y talleres que permitirán establecer un diálogo entre el pensamiento de India y otras partes del mundo con la comunidad hispanohablante, según informaron fuentes de la Junta y el Ayuntamiento a Ical.
Así lo dieron a conocer este sábado en la ciudad de Jaipur, sede original del Festival, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, y el director de Casa de la India, Guillermo Rodríguez, en un acto que ha contado con la presencia activa de las otras dos instituciones que hacen posible JLF-Valladolid, la propia Mar Sancho y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, quienes han estado acompañados igualmente por una representación de la Embajada de España en India.
La presentación ha estado enmarcada en el inicio del Festival de Literatura en la ciudad de Jaipur, que este año alcanza su XVIII edición, del 30 de enero al 3 de febrero, con el objetivo de fomentar el pensamiento, la creación artística y el debate sobre los temas globales más actuales, de la mano de las principales voces de la literatura, la política, la ciencia y las artes.
La ciudad del Pisuerga fue presentada en Jaipur por el director mundial de JLF, Sanjoy Roy, como un destino ideal para la celebración de grandes eventos, gracias a su “contrastada capacidad organizativa, su perfecta ubicación y fácil logística, y su amplio patrimonio artístico, enogastronómico y cinematográfico”, convirtiendo esta ocasión en una nueva acción internacional de promoción de la Marca Valladolid dentro del Plan Estratégico de Turismo de Valladolid 2024-2027.
Turismo indio
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte consideró de “gran importancia” la promoción turística y cultural en un país como la India, considerado como un mercado de gran potencial, donde se va a incidir en el segmento de turismo familiar y en la promoción de Castilla y León como destino de rodajes cinematográficos. Según los datos disponibles, uno de cada tres viajeros indios que visitan Europa lo hace en pareja o en familia, lo que apunta a oportunidades para desarrollar productos turísticos adaptados a parejas, familias jóvenes o grupos familiares más numerosos.
Entre las motivaciones de los viajeros indios, destacan factores culturales que combinan con diversos intereses para crear experiencias de viaje únicas. Las actividades al aire libre y el turismo activo son aspectos esenciales de sus planes de viaje europeos, además de la gastronomía, la vida nocturna y las compras, junto al interés por el wellness, que está profundamente arraigado en la cultura india.