El ejercicio de la psicología sanitaria es una de las salidas profesionales más demandadas y prestigiosas dentro del ámbito de la salud mental. Para poder desempeñarte como psicólogo sanitario en España, es imprescindible contar con una formación específica que te habilite legalmente.
En este contexto, el Máster en Psicología General Sanitaria se ha consolidado como la vía oficial para alcanzar esta habilitación.
¿Qué es el máster en psicología general sanitaria?
El Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) es un programa académico de carácter oficial diseñado para capacitar a los psicólogos en la evaluación, diagnóstico e intervención en el ámbito de la salud mental.
Este máster tiene una duración de dos años y cuenta con un enfoque práctico y teórico, proporcionando las herramientas necesarias para que los profesionales puedan abordar diferentes problemáticas psicológicas desde un enfoque sanitario.
El MPGS habilita al psicólogo para trabajar en el ámbito privado y realizar actividades relacionadas con la promoción, evaluación y tratamiento de la salud mental. Es importante destacar que este máster no es una especialización, sino un requisito fundamental para ejercer como psicólogo sanitario en España.
¿Por qué es importante este máster?
La regulación de la psicología sanitaria en España, según el Real Decreto 1393/2007, establece que solo aquellos profesionales que cuenten con el título de Máster en Psicología General Sanitaria pueden ejercer en el ámbito privado como psicólogos sanitarios.
Este requisito busca garantizar que los profesionales estén adecuadamente formados para tratar problemáticas de salud mental, asegurando la calidad de los servicios ofrecidos.
Objetivos del máster en psicología general sanitaria
El máster tiene como propósito principal formar psicólogos que puedan:
Realizar evaluaciones psicológicas completas
Incluyendo diagnósticos basados en criterios clínicos y herramientas específicas.
Desarrollar programas de intervención y tratamiento
Adecuados a las necesidades de los pacientes, promoviendo su bienestar emocional.
Fomentar la promoción de la salud mental
A través de estrategias preventivas y educativas en distintos entornos.
Aplicar conocimientos científicos y técnicos
Utilizando los avances más recientes en el campo de la psicología sanitaria.
Trabajar en contextos multidisciplinares
Colaborando con otros profesionales de la salud para ofrecer un enfoque integral al paciente.
¿Cómo habilitar este máster para ejercer como psicólogo sanitario?
El Máster en Psicología General Sanitaria incluye tanto formación teórica como práctica. Una de las claves para obtener la habilitación sanitaria es completar un período de prácticas supervisadas en centros de salud acreditados.
Durante estas prácticas, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales, enfrentándose a casos clínicos y adquiriendo experiencia en el trato directo con pacientes.
- Al finalizar el máster, los egresados obtienen un título oficial que les permite:
- Abrir su propia consulta de psicología sanitaria.
- Ofrecer servicios relacionados con la evaluación, intervención y seguimiento de pacientes en el ámbito privado.
- Trabajar en clínicas de salud mental, empresas de bienestar emocional o como autónomos en diferentes entornos.
Diferencias entre el psicólogo sanitario y otras especialidades
Es importante distinguir entre el psicólogo sanitario y otros roles dentro de la psicología clínica:
Psicólogo clínico
Esta especialización requiere superar el examen PIR (Psicólogo Interno Residente) y trabajar en el ámbito público.
Psicólogo sanitario
Habilitado para trabajar exclusivamente en el ámbito privado. Aunque las funciones pueden solaparse, el psicólogo sanitario no tiene acceso al sistema público de salud.
¿Qué requisitos necesitas para acceder al máster?
Para inscribirte en el Máster en Psicología General Sanitaria, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Grado o licenciatura en Psicología: Es imprescindible haber cursado esta carrera y contar con un título oficial.
- Créditos específicos de salud: Haber completado un mínimo de 90 créditos relacionados con materias de salud mental durante la formación de grado o licenciatura.
- Cumplir los requisitos del centro educativo: Las universidades pueden establecer criterios adicionales, como pruebas de admisión o entrevistas personales.
¿Dónde cursar el máster en psicología general sanitaria?
En España, existen numerosas instituciones de prestigio que ofrecen el máster. Por ejemplo, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) destaca por su enfoque práctico y flexible, ideal para estudiantes que necesitan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades. Este máster cuenta con una metodología online y prácticas presenciales, garantizando una formación completa.