La asesora de Begoña Gómez pasa de testigo a investigada

El juez considera que Cristina Álvarez compartió información privada de la esposa del presidente del Gobierno, y que podría haber incurrido en los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios
Cristina Álvarez asesora de Begoña Gómez en Moncloa. ARCHIVO.

La asesora de Moncloa Cristina Álvarez, que hasta ahora había estado vinculada como testigo a la investigación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambia su situación procesal a la de investigada desde este martes. Así lo ha decidido el juez que investiga los hechos, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado. La asesora, que envió varios correos electrónicos con información privada de Gómez, deberá comparecer en los juzgados el próximo día 28, a las 9.30 horas. El auto dictado por Peinado le atribuye posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Fue la propia asesora la que confirmó el envío de emails con datos sensibles de Gómez, y lo hizo el pasado 20 de diciembre, durante su declaración como testigo. Según contó, escribió a patrocinadores de la cátedra de Gómez para pedirles financiación, a modo de favor personal para la esposa del jefe del Ejecutivo. Asimismo, en su intervención explicó que se le había concedido el cargo con el objetivo de apoyar a la esposa de Sánchez tanto en asuntos oficiales como en los de carácter privado.

Para esclarecer los hechos, el magistrado solicita, mediante otra resolución, que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analice las comunicaciones telefónicas de la ahora investigada “desde su nombramiento hasta el día de hoy”.

Así, especifica que se investiguen las posibles conversaciones con los números relacionados con el empresario imputado Juan Carlos Barrabés, la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto de Empresa, el IE-Africa Center, la Organización Mundial del Turismo (OMT), Indra, Google, Telefónica, Reale Seguros, Fundación Caixa, Fundación Manpower, Arsys Internet así y “cualquier otra entidad o mercantil que patrocinara los másters o cátedras en las que participó la señora Gómez”.

Peinado ha citado a otros testigos para tratar de esclarecer lo ocurrido. Se trata de las trabajadoras de la UCM María Elvira Gutiérrez-Vierna y Blanca de Juan, además de los CEO de Google Spain, Indra y Telefónica. Deberán declarar el próximo día 26, desde las 10.00 horas.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios