La Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con Next Educación y Minsait, celebra por cuarto año el evento ‘Empuéblate: soluciones contra la despoblación’, una iniciativa que nació como foro de entidades y colectivos que impulsan proyectos de vida rural y que se ha convertido en un encuentro de referencia nacional.
El Palacio de Congresos de Eurocaja Rural de Toledo acogerá este evento que inicialmente se iba a celebrar en noviembre y que, con motivo de la Dana, finalmente se celebrará el próximo 21 de febrero, a partir de las 10 horas.
La iniciativa contará con la participación de responsables de administraciones públicas, empresas privadas y emprendedores, quienes presentarán propuestas para hacer frente a la despoblación e impulsar el desarrollo rural. El evento estará presentado y moderado, un año más, por el periodista Manuel Campo Vidal, actual presidente de Next Educación.
Materias y participantes
Este año, ‘Empuéblate’ abordará las políticas activas contra la despoblación que se están llevando a cabo a nivel estatal, regional y provincial. Además, ofrecerá el punto de vista de empresas y emprendedores sobre el relevo generacional y proyectos de vida rural. De igual manera, proporcionará información sobre la conectividad e innovación para impulsar el desarrollo rural y analizará el papel dinamizador de los ayuntamientos.
Entre los participantes confirmados se encuentran el presidente de Hispasat, Pedro Duque; el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha (JCCM), José Luis Martínez Guijarro; o la directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Ana de los Ángeles Marín, entre otras autoridades. También contará con las intervenciones de responsables institucionales de administraciones públicas y empresas de la Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha, quienes ofrecerán su particular visión de cómo sus territorios afrontan el desafío de la despoblación.
‘Empuéblate’ se desarrollará de manera online y presencial. Ya está abierto el plazo de inscripción para asistir como público, seguir la jornada a través del streaming en directo o acceder al programa completo y conocer todos los detalles del evento y los ponentes que participarán a través de la web de Eurocaja Rural.