Varios institutos salmantinos ha sido seleccionados por sus ideas empresariales y proyectos de emprendimiento. Se trata de los centros Venancio Blanco y Fray Luis de León, ubicados en la capital, y el Cuerpo de Hombre, en Béjar.
Los tres han sido premiados en el XII concurso Innovacreawork. Los alumnos recibieron sus galardones el pasado miércoles en el IES Ramón y Cajal de Valladolid, junto a otros instituos de Castilla y León también premiados, en concreto los de La Bureba, de Briviesca (Burgos), Pinar de la Rubia y Ramón y Cajal, de Valladolid.
El primer premio del concurso a la mejor idea empresarial ha sido para Carla Sánchez García, Wissan Guetafi y Lucia Díaz Esteban, estudiantes de 4º de la ESO del IES Cuerpo de Hombre de Béjar, por su propuesta ‘Creative plane’, una idea de negocio que ofrece alternativas de diversión, descanso, clases guiadas profesionales, eventos privados para grupos, catas de vinos y actividades sobre música y creatividad.
![](https://lacronicadesalamanca.com/wp-content/uploads/2025/02/ies-cuerpo-de-hombre-bejar-premio-xii-concurso-innovacreawork.jpg)
El segundo premio al proyecto más innovador ha sido para ‘Molino Tierra de Campos’, un proyecto sobre la adquisición y reforma de un molino pequeño que se convertirá en planta de producción y tienda. El trabajo ha sido elaborado por Marcos Gangoso Gallego, alumno de Primer Grado de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales del IES Venancio Blanco de Salamanca.
Asimismo, el proyecto ‘Urban arts’, de Ana García Sánchez, Laura Muñiz Rivas y Marta Seco Notario, alumnas de segundo de Bachillerato del IES Fray Luis de León de Salamanca, conquistó el tercer premio. Su idea de negocio se centra en el desarrollo de los barrios marginales desde un enfoque cultural. El proyecto consiste en construir una plataforma digital, cuya utilidad principal sea conectar artistas y compañías de actividades culturales, para que realicen sus proyectos en dichas zonas.
![](https://lacronicadesalamanca.com/wp-content/uploads/2025/02/ies-fray-luis-de-leon-xii-concurso-innovacreawork.jpg)
La segunda idea ganadora fue para ‘Beyou’, una propuesta dedicada a subvencionar las actividades cotidianas de los jóvenes, de Elisa Monasterio Monasterio y Daniela Del Hoyo Paniagua, que estudian 3º de la ESO del IES La Bureba de Briviesca (Burgos).
Además, se alzaron con el tercer premio de la misma categoría de ideas las alumnas de 3º de la ESO del IES Pinar de la Rubia de (Valladolid) Lucía Peñas Egido, Lucia Arranz Torres, Sandra Hernández Martínez, y Jimena Rodríguez Boada. Su idea empresarial ‘Granja Milagritos’, plantea un mecanismo innovador para mejorar una granja a partir de una aplicación que permite manejar y programar las distintas tareas nuestra granja. También contempla una granja escuela infantil.
En la categoría de proyectos, el primer premio ha sido para “Wine lab”, de Irene Izquierdo González, alumna Grado Superior de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad del IES Ramón y Cajal de Valladolid. Su propuesta se basa en crear un laboratorio enológico que satisfaga, en los aspectos químicos, las necesidades de los viticultores de Aranda y La Ribera para mejorar sus cultivos.
El certamen, fue creado hace once años por la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) Castilla y León y Junta con el fin de premiar las mejores ideas y proyectos realizados por el alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, y potenciar así el espíritu emprendedor entre los estudiantes.