La Universidad de Salamanca ha rubricado un acuerdo de colaboración con las universidades de Alcalá de Henares y Granada para impartir del grado en Industrias del Español y sus Culturas en un acto celebrado a finales del pasado mes de enero en la Universidad de Alcalá (Madrid) con la presencia del decano de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, Manuel González de la Aleja.
Este nuevo título “será el primero con esta denominación y orientación que se ofrecerá en España y nace en un momento en el que resulta especialmente interesante como orientación profesional”, tal y como desvelaron sus impulsores.
El grado está destinado a formar personas altamente competentes para trabajar en las economías culturales de la lengua que puedan desempeñar puestos de relevancia en el ámbito nacional o internacional, como directivo/a en centros docentes de lengua española, asesor(a) lingüístico, gestor(a) de programas culturales, comisariado de exposiciones, mediador(a) lingüístico, tecnólogo/a del lenguaje, experta(o) en industrias culturales y del habla, especialista en trabajos de creación y divulgación cultural, entre otros.
Asimismo, contribuirá a la proyección del español más allá de su dimensión filológica, en un contexto estratégico que resulta altamente aconsejable, habida cuenta de que no existe un título universitario de estas características. El compromiso de las universidades firmantes es ponerlo en marcha en el periodo 2025/2027, dependiendo de la tramitación administrativa.