Quienes cobren el salario mínimo tendrán que pagar el IRPF

El Gobierno acaba de subir el SMI, aunque sin elevar la cifra de ingresos que obliga a presentar la declaración de la renta. Aun así, la medida no afectará los contribuyentes que perciben ingresos bajos y medios, asegura el Gobierno
El edificio de la Agencia Tributaria en Salamanca. (Archivo)

Los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrán que pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), algo que hasta ahora no era una obligación. En 2024, el SMI se fijó en 15.876 anuales, y quienes tuvieran ingresos superiores a esta cifra debían hacer frente al IRPF. Hasta ahora, el Gobierno ha ido aumentando la cifra que hacía obligatorio el impuesto cada vez que el SMI aumentaba, algo que no llevará a cabo este año.

Este año, el salario mínimo ha subido hasta los 1.184 euros al mes, es decir, 16.576 euros al año, de manera que quienes ingresen esta cantidad superarán en 700 euros el umbral mínimo requerido para pagar el IRPF. A pesar de ello, la mayor parte de los trabajadores quedarán libres de retenciones debido a la rebaja del IRPF para rentas bajas y medianas aprobada por el Gobierno. Así lo aseguran desde el Ministerio de Hacienda.

Para explicarlo, desde Hacienda plantea varios ejemplos, al tiempo que compara la situación actual con la del anterior gobierno del PP:

  • Un contribuyente con pareja y un hijo menor de tres años no pagará IRPF (con el PP pagaba 839 euros anuales).
  • Un contribuyente con pareja y un hijo mayor de tres años pagará 99 euros al año de IRPF (con el PP pagaba 1.109 euros).

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida del salario mínimo interprofesional, que queda establecido en 1.184 euros al mes en catorce pagas.

La decisión se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero, como ya se acordó con los sindicatos CCOO y UGT. Más de dos millones de trabajadores se beneficiarán de la medida, en su mayoría, mujeres (65,8%).

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios