La Filmoteca de Castilla y León cuenta con una asociación de amigos para “fomentar la participación ciudadana” dentro de la institución, según anunció este martes la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, encargada de presentar la nueva entidad, un organismo respaldado por la Junta que cuenta con Laura Bueno como su primera presidenta.
La Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León, como así se llama, en palabras de la viceconsejera, “nace para fomentar la participación ciudadana e implicación de las personas que, de manera continuada y a lo largo de más de tres décadas, han hecho crecer a la Filmoteca, una institución imprescindible para asegurar la presencia en la sociedad de la cultura audiovisual”.
Sancho recordó, en declaraciones recogidas por Ical en la propia Filmoteca, donde tiene su sede el nuevo organismo, inscribió sus estatutos en julio de 2024, así que su recorrido “no ha hecho más que empezar”. Con ella se abre un canal de comunicación “más directo” con los ciudadanos, sumando “nuevas voces” a su trayectoria de “apertura e implicación social”. El órgano gestor está integrado, además de Bueno, por el vicepresidente, Javier Gayo Sánchez, la secretaria, María Jesús Fernández Varela, y cuatro vocales.
Entre los objetivos de la asociación está la colaboración para enriquecer la oferta de programación del centro y crear un nuevo tejido social y cultural, mejorando el acceso a su conocimiento por parte de distintos colectivos de la sociedad. “Este lugar de ebullición cultural ha recibido casi 19.000 personas y ha realizado 265 actividades didácticas el pasado año, algo apabullante y que muy pocos centro culturales alcanzan. Atesora uno de los grandes archivos audiovisuales y fotográficos del país, con 300 colecciones fotográficas y 32.000 películas. Como sucede con los grandes mitos, llega un momento que están tan en lo alto que les surge un club de fans”, manifestó Sancho.
Como fines principales de la Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León destacan el interés por las actividades y funcionamiento de la Filmoteca en las labores de acopio, conservación, investigación, documentación, difusión y protección del patrimonio audiovisual y, en general, cultural; mantener lazos de cooperación y colaboración con los organismos rectores de la Filmoteca, contribuyendo a la dinamización general del centro; buscar y fomentar las relaciones con asociaciones iguales o semejantes; procurar la colaboración con las filmotecas de todo el país, asegurando la protección y difusión del patrimonio cultural.
Asimismo, la asociación podrá organizar cursos, conferencias, exposiciones, certámenes, visitas culturales y otras actividades de carácter didáctico o científico según criterios de programación específicos del centro, así como editar estudios, boletines, folletos o cualquier clase de publicaciones relacionadas con sus objetivos y fomentar y facilitar la donación o depósito de objetos de valor documental, bibliográfico o museístico para el incremento de las colecciones de la Filmoteca de Castilla y León.
La presentación de la Asociación al público se completará con un acto que tendrá lugar esta tarde, en el Teatro Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca, en el que participarán los representantes del órgano gestor, la directora de la Filmoteca, Maite Conesa, y el grupo de teatro Queridísimos fantasmas con la obra ‘Tres y médiums’, para dar a conocer su existencia y animar a todos los interesados y simpatizantes a inscribirse.
La propia Conesa reconoció, en su turno de intervención que se trata de “un día especial” en el que agradeció el crecimiento de la Filmoteca “a la generosidad de los castellanos y leoneses. “Hemos conseguido un legado que ahora queremos compartir. Hemos implicado siempre a la sociedad, de una manera o de otra, y con este bagaje somos Bien de Interés Cultural, la máxima categoría, una cosa que hace 30 años ni pensábamos”, refirió.
El concejal de Cultura, por su parte, Ángel Fernández Silva, estacó que la Filmoteca es un “ejemplo de colaboración institucional y de la apuesta de la Junta por Salamanca y su patrimonio cultural”. “Para el Ayuntamiento es un honor que esté aquí y os damos la enhorabuena por esta asociación, que es un grandísima noticia. Tendréis al Ayuntamiento siempre a vuestro lado porque el éxito de la asociación y el de la Filmoteca será el de la ciudad”, finalizó.
Finalmente, la presidenta de la asociación, Laura Bueno, destacó que la Filmoteca es “un lugar social, de encuentro, de acogimiento a las personas y de aprendizaje de un mudo, el mundo del audiovisual, con el que convivimos”. “Aquí podemos enseñar a la sociedad la evolución en los dispositivos y los modos de representación a lo largo de la historia, desde las sombras en la antigüedad, hasta los hologramas en la actualidad”, resumió.