Salamanca busca camioneros

Aestradis se suma a la campaña «La carretera siempre tiene salidas» para atraer nuevos profesionales al sector del transporte
Un camionero al volante. Imagen de Alexander Fox | PlaNet Fox en Pixabay

La Asociación de Empresarios Salmantinos de Transportes Discrecionales (Aestradis), integrada en Ceoe Cepyme Salamanca, ha decidido sumarse a la campaña La carretera siempre tiene salidas, promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta iniciativa, que responde a la demanda del sector canalizada a través de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, del que forma parte, busca atraer nuevos talentos y fomentar el relevo generacional en un sector que enfrenta una creciente demanda y una escasez de conductores profesionales.

Desde Aestradis se han reclamado en numerosas ocasiones medidas para paliar la falta de conductores profesionales, que en Salamanca se sitúa entre 400 y 500 trabajadores en los próximos años. Este déficit, señala la asociación, se debe principalmente a problemas de reemplazo de trabajadores que se jubilan ante la falta de incorporación de nuevos profesionales al mercado laboral. Además, señala que existe un crecimiento constante de la demanda, impulsado por el auge del comercio electrónico y la promoción del transporte público, mientras se mantienen dificultades para aumentar la oferta de profesionales al mismo ritmo.

Para el presidente de Aestradis, Paulino Benito, la falta de profesionales es uno de los mayores retos que afronta el sector. «Este tipo de campañas pueden servir para atraer talento y fomentar el relevo generacional, dando visibilidad a una profesión esencial para la economía», señala Benito.

En este sentido, la asociación destaca que el sector del transporte ofrece oportunidades de empleo estable e incorporación inmediata. Sin embargo, reconoce que uno de los principales obstáculos es la formación necesaria para los nuevos conductores, que requiere tiempo e inversión económica. Por ello, desde Aestradis se ha reclamado a las Administraciones un mayor apoyo y ayudas para facilitar esta formación y garantizar que los nuevos profesionales estén debidamente capacitados.

La campaña del Ministerio de Transportes busca dar prioridad a la captación de nuevos profesionales, en un contexto en el que se estima que serán necesarios 30.000 conductores de camión y autobús en todo el país en los próximos años. En este marco, se ha puesto en marcha el Plan Reconduce, cuyo objetivo es fomentar la profesión entre las personas que están accediendo al mercado laboral o aquellas que buscan una nueva salida profesional.

Dentro de este plan, se ha lanzado una campaña digital bajo el lema La carretera siempre tiene salidas, que pone en valor las ventajas de la profesión, como la estabilidad y la incorporación inmediata al mercado laboral. Esta iniciativa, difundida a través de la página web del Ministerio y sus perfiles en redes sociales, resalta la importancia del sector del transporte como un pilar estratégico de la economía española.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios