El multimillonario Elon Musk, que compró Twitter por 44.000 millones y lo bautizó como X, lanza ahora una oferta para hacerse con OpenAI, la empresa estadounidense de investigación y fomento de inteligencia artificial (IA) creada para garantizar el acceso de estas tecnologías de forma global.
El magnate, a través de un consorcio de inversores en el que se erige como cabeza visible, ha ofrecido 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin ánimo de lucro que gestiona la startup de IA, según informa el Wall Street Journal.
Musk, uno de los responsables de la fundación de OpenIA en 2015, quiere ahora hacerse con la entidad que la controla para que vuelva a ser una «fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad”, según ha declarado su abogado, Marc Toberoff.
Desde OpenAI se ha rechazado la oferta. “No gracias”, ha publicado su CEO, Sam Altman, quien plantea al dueño de X comprarle dicha red social por 9,74 mil millones de euros. La propuesta tampoco ha recibido la aprobación de Musk, que ha respondido a la oferta con la palabra “estafador”.
OpenIA se creó con la intención de ser una organización sin ánimo de lucro, sin embargo, esto está a punto de cambiar. La entidad que la gestiona tiene previsto darle un enfoque comercial y transformarla de forma parcial en una empresa este año, con el fin de obtener más capital para la creación y desarrollo de sus servicios.
El proyecto gubernamental de desarrollo de infraestructuras de IA Stargate que prevé poner en marcha el presidente estadounidense, Donald Trump, con una inversión de de 500.000 millones de dólares, incluye a la empresa OpenIA.