Boina Fest, el primer festival contra la despoblación de España, cumple 11 años reivindicándose desde Arenillas. Este pequeño municipio soriano de poco más de 40 habitantes y su evento musical, han atraído la atención de más de 500 artistas, que se han inscrito durante las distintas ediciones, y de más de 6.000 asistentes a lo largo de todos estos años. Por su escenario han pasado artistas de la talla de Rozalén, Grison y Tuli, Wilbur, Artistas del Gremio, Funkiwis, La Regadera o Bewis de la Rosa.
Ical.- Este año, el Boina Fest se celebrará el próximo 9 de agosto, y desde este miércoles está abierta su convocatoria a artistas nacidos o residentes en uno de los 1.710 municipios comprendidos en la España vaciada, aquellos cuya densidad de población está por debajo de los 8 habitantes por kilómetro cuadrado, y que se encuentran repartidos en ciertas zonas de 16 provincias: Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Zaragoza, Burgos, La Rioja, Segovia, Valencia y Castellón, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 28 de marzo en la página web del festival, en su apartado de ‘Tocar’. De entre todos los artistas inscritos, 3 serán los elegidos para compartir cartel con otros aún por confirmar. Además de visibilizar el problema de la despoblación y promocionar a artistas de dichas zonas, el evento sirve de altavoz para artistas de zonas más pobladas, pero que suelen tener más dificultades a la hora de actuar en una provincia como Soria.
Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la despoblación ya desde los años 80. Gracias a su ímpetu ha conseguido mantener su población, aun encontrándose en pleno epicentro de la zona cero de la despoblación en nuestro país. En la última década han nacido 8 niños, lo que multiplica por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria. Actualmente, el pueblo cuenta con 7 viviendas de alquiler social y algo más de 40 habitantes, así como una asociación cultural en favor de la repoblación del municipio.