El Ayuntamiento de Salamanca ultima la construcción, tras una inversión de cinco millones de euros con financiación de fondos europeos NextGenerationEU, de un nuevo edificio accesible en el barrio Capuchinos, similar al Centro Victoria Adrados, con 48 viviendas protegidas en alquiler, 48 trasteros y 52 plazas de garaje para, entre otros colectivos, personas mayores o con movilidad reducida.
Esta nueva promoción de vivienda pública se pondrá a disposición de las personas solicitantes durante el año 2025. Antes de la conclusión de las obras, comenzará el proceso administrativo para optar a una de estas viviendas, trasteros y plazas de garaje.
Según avanzó este miércoles el alcalde, Carlos García Carbayo, la próxima semana, en concreto el martes 18 de febrero, tendrá lugar una reunión del consejo de administración del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo en la que está prevista la aprobación de las bases con todos los requisitos y plazos para la presentación de solicitudes.
Carbayo destacó que esta nueva promoción en el barrio Capuchinos facilitará una residencia accesible, entre otros colectivos, a las personas mayores para que puedan desarrollar “un envejecimiento activo y con una mayor calidad de vida”. De esta forma, se materializa uno de los compromisos del Gobierno Municipal en materia de vivienda pública, dando continuidad al “modelo de éxito” de viviendas colaborativas en régimen de alquiler, con calidad en los materiales y energéticamente eficientes, “cuyos inquilinos manifiestan una alta satisfacción”.
Según recogen las bases, las personas solicitantes podrán ser físicas o jurídicas sin ánimo de lucro siempre que cumplan una serie de requisitos. En el caso de las personas físicas, deberán estar empadronadas en Salamanca en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, no ser titulares de otra vivienda, ser mayores de 65 años o poseer un documento acreditativo de la condición de movilidad reducida, así como acreditar unos ingresos familiares totales comprendidos entre una y 3,5 veces el IPREM.
Respecto a las personas jurídicas, deben destinar la vivienda para residencia de personas relacionadas con el objeto social de la entidad y que cumplan los requisitos establecidos en las bases. Además, se reservarán viviendas para jóvenes menores de 36 años que acrediten movilidad reducida.
Respecto a los trasteros y plazas de garaje, tendrán preferencia las personas adjudicatarias de las viviendas. Para aquellas que no se alquilen a personas inquilinas, podrán optar personas físicas empadronadas en Salamanca o que presten servicios en centros de trabajo localizados en el término municipal, así como personas jurídicas que tengan su domicilio social o fiscal y desarrollen su actividad en Salamanca.
Esta nueva promoción se integrará en el parque municipal de vivienda protegida de alquiler a precio asequible, que actualmente está formado por 222 viviendas, a las que se sumará otra que actualmente se construye en la calle Obispo Sancho de Castilla, en Pizarrales. En total, el parque municipal de vivienda protegida de alquiler a precio asequible del Ayuntamiento de Salamanca alcanzará las 325 viviendas.
El alcalde añadió que la política municipal de vivienda “no solo facilita un lugar para vivir a las familias con menos recursos, sino que también moderniza los barrios de la ciudad al mismo tiempo que contribuye al mantenimiento del empleo en el sector de la construcción”.