Los dos procuradores expulsados de Vox, Javier Teira y Ana Rosa Hernando, retaron este miércoles al presidente de su antiguo partido, Santiago Abascal, a que diga en las Cortes o en la plaza Mayor de Salamanca que es mentira que habían informado “leal, puntual, completa y discretamente” de todas las situaciones problemáticas, “inmorales y rayanas de la ilegalidad”, que empezaron a salir en el Ayuntamiento de Salamanca, y las “disfunciones” del Grupo Parlamentario que terminaron con la “estrepitosa” dimisión del ex-vicepresidente Juan García-Gallardo.
ICAL. En una comparecencia en las Cortes, Javier Teira y Hernando, que no tienen todavía asignado ningún espacio en el Parlamento, lamentaron que después de su “lealtad”, “discreción” y “profesionalidad” se les ha “traicionado”, “silenciado” y “amenazado” por parte de la dirección de su partido, a pesar de su compromiso de “servir a España, a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad y la regeneración política», informa Ical.
Asimismo, el procurador por Salamanca insistió en que han defendido su “honor” y añadió que han hecho lo que “tenían que hacer”, como se les recomendó desde la Vicesecretaría de Organización, dando la cara y denunciado en público lo que sucedía en su partido para que lo conociera toda España. “El honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios”, dijo para añadir que llegaron a Salamanca con “golpes de bastón”, pero informó que su provincia no es Venezuela ni está en el pacto de Varsovia, sino es la tierra donde se convierten las lanzas en garrochas o de las mujeres charras, como María la Brava.
Teira reclamó que “hay que contar con los mejores” para solucionar los problemas del país o acabar políticas socialistas y lanzó un aviso con un dicho del campo de Salamanca: «trillar con burro, cagar la parva». En su misma posición, dijo, están dos concejales del Ayuntamiento de la capital, el diputado provincial, los ediles de pueblos alfoz de la ciudad, así como de Ciudad Rodrigo o Alba de Tormes, además de tres alcaldes de los cuatro regidores de la provincia. “Somos todos militantes de base”, dijo sin que exista ningún líder en este movimiento.
Igualmente, Javier Teira y Ana Rosa Hernando explicaron que han recurrido su expulsión del Grupo Parlamentario y su baja cautelar de militancia ante el Comité de Garantías por adoptarse mediante un escrito “anónimo”, sin firma. Además, reiteraron su intención de mantener el acta de procurador a pesar de convertirse en no adscritos, lo que conlleva, según denunciaron, un “castigo” al haber sido incorporados a dos comisiones que no se reúnen habitualmente.
Finalmente, Ana Rosa Hernando, procuradora por Burgos, “cabeza de Castilla”, indicó que ellos no se marcharon de Vox, sino que han sufrido un despido «improcedente» de una «empresa en la que tenían acciones». Por ello, garantizó que estarán en contacto con los ciudadanos para presentar iniciativas y formular preguntas a la Junta.