Bajo el lema “Con la salud de los funcionarios no se juega”, varias decenas de empleados públicos mutualistas de Muface se han concentrado este jueves ante la Subdelegación del Gobierno, y han secundado así la protesta convocada en Castilla y Léon por el el sindicato CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios).
El motivo de la protesta, “mantener la presión sobre las administraciones por la defensa de Muface”, como ha expuesto el presidente de CSIF en Salamanca, Federico Martín.
La huelga de trabajadores de la Administración, convocada junto con las concentraciones, ha quedado aplazada “de momento”, debido a que “el Gobierno ha movido ficha y ha terminado con el inmovilismo de los últimos meses”, según aclara CSIF Castilla y León. “Es cierto que, a base de presionar, hemos conseguido que la oferta económica sea la que tiene que ser, y que Muface continúe, y ahora nos a tocar vigiar que el proceso se haga en condiciones” y que “en el futuro, las empresas que resulten adjudicatarias nos den una cobertura sanitaria de calidad”, ha detallado el presidente de CSIF en Salamanca.
El tercer plazo de la licitación dado por el Gobierno termina el próximo 4 de marzo y, para entonces, CISF espera que “el acuerdo de Muface pueda ser una realidad”. El sindicato pide “que se mantenga el sistema de cobertura de los funcionarios y se mejore, en la medida de lo posible”, explica Martín. En Salamanca hay 17.000 mutualistas de Muface y, hasta el año pasado, de ese total, “11.000 tenían asistencia sanitaria a través de compañía concertada y, el resto, a través de la Seguridad Social”, según los datos de Martín.
Sin embargo, en estos momentos, la máxima preocupación para el sindicato es que “el Gobierno no está abriendo negociación en ningún sentido” porque “quizá el tema de Muface ha tapado otras posibilidades”. A este respecto, Martín denuncia que “el Gobierno tiene abandonados a los empleados públicos”, puesto que “no sabemos si se nos va a subir el sueldo y no tenemos una previsión de cuáles van a ser nuestras condiciones de trabajo este año”.
“No se está trabajando por la mejora de los servicios públicos” ni por que “los servidores públicos estén convenientemente retribuidos y que sus condiciones laborales sean las adecuadas”. Ello supondrá la apertura de un “capítulo nuevo”, una vez que el de Muface quede solventado, ha advertido el presidente de CSIF. “Si no hay una apertura de mesas de negociación” para mejorar la situación laboral del funcionariado, “nos volveréis a ver aquí muchas veces, porque no podemos tolerar que los empleados públicos hayan tenido una pérdida de poder adquisitivo del 5,8% en los últimos dos años”, ha manifestado.