El consorcio para la Gestión Integral de los Residuos en la provincia de Salamanca, Girsa, anunció este jueves la adjudicación del nuevo contrato para la prestación del servicio de gestión de la transferencia y tratamiento de residuos de la provincia de Salamanca, del CTR de Gomecello, por un importe total de 30 millones de euros a la empresa FCC Medio Ambiente SA.
En esta nueva etapa que se abre, la compañía llevará a cabo la adecuación del desempeño del centro a los próximos requerimientos legales, la implementación de numerosas mejoras en equipos y operativa, y la transición a los modelos venideros de automatización y valorización centralizada.
La Diputación de Salamanca, institución de la que Girsa es órgano asociado, explicó en un comunicado remitido a Ical que el presupuesto base de licitación ascendía a los 35.719.620 euros, por lo que el contrato se adjudicó con una baja del 16 por ciento sobre el precio inicial.
En el contrato se establece la construcción de una nueva nave de almacenamiento de subproductos de 1.500 metros cúbicos. Además, se deberá triplicar la dotación de cubiertas fotovoltaicas; se sustituirá el gasóleo de los vehículos térmicos por un biocombustible cercano a la neutralidad carbónica; se dotará de un sistema de desodorización ultravioleta a la nave de orgánica y una nueva báscula de plataforma para los rechazos, entre otras cuestiones.
Asimismo, en toda la planta se intervendrá de manera exhaustiva para completar la digitalización y sensorización de procesos. Se mejorarán y certificarán procedimientos, en concreto en Calidad, Gestión Ambiental, Eficiencia Energética. También se dotará la explotación con numerosos vehículos y elementos fijos nuevos y se mejorará en el área de personal.
El Consorcio Girsa agrupa a la totalidad de entidades locales de la provincia de Salamanca. Su fin, tal y como se recoge en los estatutos que lo regulan, es la gestión integral del tratamiento y eliminación de los residuos urbanos, con recuperación y aprovechamiento de los mismos, y con el máximo respeto al medio ambiente. Su principal instalación es el CTR de Gomecello, aunque también opera seis plantas de transferencia distribuidas por la provincia.
El CTR de Gomecello, que funciona desde el año 2007, permitió el sellado de los vertederos de la provincia, con la consiguiente mejora ambiental y recuperación de los espacios afectados. Da trabajo directo a más de 100 personas, muchas de su entorno cercano. En 2024 recuperó 23.457 toneladas de compost, cantidad que supone 72 kilos por cada salmantino.