La nueva ‘Estrategia de mayores’ de Castilla y León, aprobada hoy en el Consejo de Gobierno, movilizará 1.800 millones en tres años, con el objetivo de garantizar un envejecimiento activo y saludable y combatir la soledad no deseada y el aislamiento social de más de 643.000 personas con más de 65 años que residen en la Comunidad.
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, detalló su contenido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y subrayó que se trata de que Castilla y León se mantenga como referente en los servicios y la atención a los mayores, informa Ical.
La Estrategia, con una vigencia entre 2025-2027, recoge 89 actuaciones distribuidas en cuatro ejes: derechos y autonomía personal, prevención de la dependencia y lucha contra la soledad no deseada, desinstitucionalización de los servicios e innovación y fortalecimiento de la participación.
Blanco destacó la apuesta por acercar los profesionales y servicios al mundo rural y ayudar a los cuidadores y resaltó que también se contribuye a generar empleo que no se deslocaliza, dado que por cien personas atendidas se producen hasta sesenta puestos de trabajo, que contribuyen a mantener la población.
En este aspecto, puso en valor el modelo centrado en la persona y sus derechos para dar a los mayores lo que ellos van demandando conforme a sus gustos y necesidades y manifestó que, desde esa posición, han atendido las demandas desde la participación de las entidades del tercer sector.
Precisamente, aludió a las actuaciones del envejecimiento activo a través del Club de los 60 con más de 300.000 socios, que a partir de ahora pueden acceder a un carné personal y específico con diversos descuentos en comercios, acceso a la cultura y ocio.
En la misma línea, señaló las plazas que se ofrecen de viajes del Club de los 60, con más de 28.000 o los 6.128 matriculados en la Universidad de la Experiencia, donde resaltó que los mayores expresan su interés por aprender en el manejo de las nuevas tecnologías.
Respecto de la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social se refirió al plan específico, además de las actuaciones que ya se vienen realizando en este campo como la ‘Red Amiga’ o el teléfono ‘Cerca de ti’, así como adaptar las prestaciones del sistema de Servicios Sociales a las necesidades de estas personas.
El texto también alude de manera específica a las personas con discapacidad en proceso de envejecimiento para garantizar y fomentar su participación en todas las actividades desarrolladas en el marco del ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’.
Cuidados en el hogar
Además, según el texto, se considera crucial para consolidar el nuevo modelo de atención centrada en la persona los cuidados en el hogar, si bien estas herramientas pueden ser útiles en todos los ámbitos, también en el del envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada.
En cuanto al modelo de atención centrado en la persona, a través de 33 actuaciones concretas, se continúa impulsando ese proceso de desinstitucionalización que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades inició hace años, especialmente a través de la consolidación de programas como ‘A gusto en casa’, ‘INTecum’ y ‘Viviendas en red’ y el refuerzo de la ayuda a domicilio, la asistencia personal o la teleasistencia.
La Junta incide tanto en la ayuda y mejora de la vertiente profesional -optimizando la coordinación y participación de los equipos de acción social de los Ceas- como de los cuidadores informales. En este caso, se apuesta por fomentar la conciliación de su vida personal con el cuidado de sus familiares ofreciéndoles apoyos como servicios de respiro.
No obstante, esos apoyos también se prestarán a través de productos tecnológicos innovadores –como es el caso del andador inteligente o la cabina de ducha adaptada–, la promoción de los centros multiservicios en centros residenciales –de los que se pueden beneficiar mayores que vivan en sus casas– y, en el caso de las personas más vulnerables, mediante la continuidad de la asistencia en el hogar tras un ingreso hospitalario haciendo uso de los últimos avances tecnológicos.