Fotodenuncia. Un Patrimonio de la Humanidad cableado

"Es triste este espectáculo de cables mayoritariamente sin uso en pleno casco histórico de Salamanca. Hace una década ya le dijimos al Ayuntamiento que hiciese algo...", denuncian Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Salamanca
Cables en uno de los edificios del casco histórico de Salamana. Fotografía. Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio.

El centro histórico de Salamanca es Patrimonio de la Humanidad, de lo que todos los salmantinos nos sentimos orgullosos y de lo que nos beneficiamos porque es una ‘marca’ que atrae turismo a nuestra ciudad y con ello se genera riqueza en hostelería, comercio…

Eso sí, además ver las Catedrales, la Plaza Mayor, la bella y única calle Compañía con su Clereria y Casa de las Conchas en un extremo y su palacio de Monterrey al otro. Sin olvidar, Las iglesias, palacios, casonas… y demás edificios que embellecen y hacen única Salamanca, los turistas y salmantinos se encuentran todos los días cara a cara con una maraña de cables sobre las fachadas de edificios, que puede que no sean tan espectaculares como la fachada de la Ciudad, pero son colindantes, por lo que forman parte del conjunto.

Cables en uno de los edificios del casco histórico de Salamana. Fotografía. Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio.

La asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio publica una serie de fotografías donde se puede ver claramente que los cables ocupan un importante espacio en las fachadas. «Es triste este espectáculo de cables mayoritariamente sin uso en pleno casco histórico de Salamanca. Pero más triste es que no haya el más mínimo interés por retirarlos. Hace una década ya le dijimos al Excelentísimo Ayuntamiento que hiciese algo… pues urbanizó la calle y no aprovechó», denuncian en su cuenta de X.

1 comentario en «Fotodenuncia. Un Patrimonio de la Humanidad cableado»

  1. Es cierto en general pasa en todos los sitios del cableado que cuelga de las fachadas el 90% está fuera de servicio ya en desuso. Por ley tenían que obligar a las compañías a retirar el cableado viejo pasa con electricidad y con telefonía, telefonía ya es casi todo fibra o inalámbrico con Reuters el hilo analógico ya sobra y no lo retiran los ayuntamientos debieran de ternera alguna normativa municipal que obligase a ese cometido hay fachadas con un espesor de cableados de más de 10 cm enrollados y retorcidos unos sobre otros y eso es bastante peligroso

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios