Vídeo. Las verónicas ‘bailan’ en la Plaza Mayor

La Escuela de Tauromaquia de la Diputación celebró una exhibición de toreo de salón en la Plaza Mayor
Los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca en la exhibición en la Plaza Mayor. Fotografía. Pablo de la Peña.

La Plaza Mayor se llenó de capotes y capas para celebrar el 40 aniversario de la Escuela de Tauromaquia, que como dijo Javier Iglesias momentos antes de la exhibición de los alumnos, «que no se nos olvide, la Escuela está sufragada al 100% por la Diputación de Salamanca».

Iglesias aseguró que la Escuela de Tauromaquia de Salamanca era la «mejor de España. Es una gran seña de identidad de nuestra tierra, porque la tauromaquia tiene implicaciones culturales, sociales y económicas. Por eso, hacemos bandera y defendemos la tauromaquia como expresión artística», puntualizó el presidente de la Diputación.

Salamanca cuenta en este momento con 80 ganaderías de bravo en activo que surten a las distintas del territorio español y también de fuera de nuestras fronteras.

La exhibición en la Plaza Mayor es el primer evento conmemorativo de ésta efemérides. La Escuela de Tauromaquia abrió sus puertas un 14 de febrero de 1985.

La Diputación de Salamanca pretende organizar “una serie de actividades que corroboren el apoyo a la fiesta nacional y al impulso de nuevas figuras del toreo que desde nuestra Escuela llevamos realizando durante estos 40 años”, señaló Iglesias

En esta exhibición del sábado en la Plaza Mayor de la capital participaron los 60 alumnos que se forman en el actual curso. Durante treinta minutos, los jóvenes valores de la tauromaquia realizaron su toreo de salón mostrando las diferentes suertes mediante el capote y la muleta.

La Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca es una de las más prestigiosas de España como lo afianza el interés por formarse en ellas por jóvenes procedentes de fuera de Salamanca y de Castilla y León, como otras regiones españolas y de países iberoamericanos. De los 60 alumnos de este curso, 14 son de nuevo ingreso y una veintena tienen entre 8 y 13 años, pudiendo estar en la Escuela hasta los 21 años.

El pasado curso de 2024 lo cerró la Escuela con 145 festejos, que supone la tercera mejor marca de la última década. De las 145 actuaciones de los alumnos más de la mitad tuvieron lugar en cosos de la provincia de Salamanca (78). También en este último curso debutaron en novilladas con caballos los alumnos Manuel Tabernero, Pedro Andrés Arija e Iker Fernández El Mene.

Imagen. Pablo de la Peña.

7 comentarios en «Vídeo. Las verónicas ‘bailan’ en la Plaza Mayor»

  1. El toreo de salón en la Plaza Mayor puede ser el toreo del futuro sin hacer maltrato al animal y convirtiendo la antigua tauromaquia en arte escénico…como ha demostrado hoy esta Escuela.

    Responder
  2. Salamanca cañí. ¡Que vergüenza!. Que el Sr. Presidente de la Diputación utilice el dinero que se le confía para atender las necesidades de la provincia, en una escuela para aprender las técnicas de maltrato a animales es una forma como otra cualquiera de caciquismo. Quieran o nó, está fiesta sanguinaria, casposa y fuera de tiempo acabará más pronto que tarde.

    Responder
  3. si estoy seguro que acabara Federico pero no porque el animal sufra
    el toro bravo se cria para eso
    mas sufren los pollos y los cerdos y no decis nada y bien que os gusta el jamon iberico

    Responder
    • O sea, reconoces que los toros sufren aunque, según tú menos que los pollos y los cerdos. Bueno, te veo compasivo con los pollos y los cerdos, ya es un paso.

      Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios