Condenan a una clínica dental a pagar 60.683€ por una extracción innecesaria

El juzgado cita las secuelas físicas, las limitaciones funcionales permanentes y un trastorno de estrés postraumático
Instrumental de una sala en una clínica dental. Imagen de Alejandro Hernández en Pixabay

El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Valladolid ha emitido una sentencia favorable a una paciente afectada por un caso de mala praxis dental en una clínica dental de Valladolid, que deberá indemnizar a la afectada con 60.683 euros. La sentencia concluye que la clínica actuó de forma negligente al proceder a la extracción innecesaria de una pieza dental realizada en abril de 2019, dejando restos de esa pieza dental sin advertirlo, lo cual provocó una grave infección y secuelas que aún persisten. 

La sentencia condena a la clínica a indemnizar a la paciente de 42 años por los daños sufridos, entre los que se incluyen las secuelas físicas como la pérdida de la pieza dental, limitaciones funcionales permanentes y un trastorno de estrés postraumático. Además, se vio obligada a someterse a múltiples tratamientos de reconstrucción y rehabilitación en otra clínica debido a las complicaciones derivadas de la extracción.

Además, el fallo del juzgado subrayó que el tratamiento ejecutado no solo carecía de justificación médica, sino que también se realizó sin el debido consentimiento informado. La clínica, en este caso, no solo realizó un procedimiento innecesario que resultó dañino, sino que lo hizo sin cumplir con los estándares básicos de diagnóstico y seguimiento que cualquier paciente tiene derecho a esperar.

La defensa del caso ha sido ejercida por la abogada  Emma Pallardó, de los Servicios Jurídicos del Defensor del paciente.  Aunque la sentencia data de octubre de 2024, no se ha hecho pública hasta abonarse la indemnización. Calificó el fallo de victoria “muy importante”, ya que se reconoce y reivindica los derechos de la paciente, quien ha sufrido consecuencias físicas y emocionales “graves” debido a un tratamiento dental “negligente” y “defectuoso”. “Con esta resolución, se deja claro que las clínicas dentales y los profesionales de la salud tienen la obligación de actuar con el máximo rigor y profesionalidad”, manifestó.

Por su parte, la presidenta de la asociación, Carmen Flores, celebró la sentencia por que representa un paso “importante” hacia la justicia y la protección de los derechos de los pacientes. “Esta resolución en contra de la clínica dental no solo reivindica el derecho de la afectada a una reparación digna tras haber sido víctima de una negligencia médica, sino que también sienta un precedente crucial en la defensa de la seguridad y el respeto en los tratamientos de salud dental”, declaró. A su juicio, la sentencia deja claro que el error médico no es una simple eventualidad y debe asumir responsabilidades.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios