El producto de higiene capaz de falsear un test de alcoholemia

Puede dar un positivo temporal que, sin embargo, desaparece en pocos minutos
control de alcoholemia
Un conductor se somete a un control de alcoholemia.

Un producto de higiene muy habitual en los hogares y, más concretamente en los cuartos de baño, puede hacer que un conductor dé positivo en un control de alcoholemia, aun sin haber bebido.

Así lo confirma el jefe de Tráfico de la Guardia Civil de Oviedo, José Carlos Conde Crespo, durante una entrevista para el podcast del perito de automóviles Román Álvarez. Se trata, sin embargo, de un positivo temporal.

“Lo único que hemos comprobado que puede alterarlo son los enjuagues bucales”, que “modifican” el resultado “durante 5 o 6 minutos”, asegura el agente. Sin embargo, no significa que enjuagarse la boca con colutorio vaya a suponer una sanción ya que, el hecho de que se produzca el falso positivo, “no impide que la persona continúe, porque las pruebas de detención de alcoholemia son más extensas”, confirma Conde. De hecho, se llevan a cabo “dos pruebas con 10 minutos entre ellas”, tiempo suficiente para que “esa pequeña tasa de alcohol desaparezca”.

La nueva tasa máxima de alcohol que ha entrado en vigor este año fija el límite en 0,20 gramos por litro en sangre (hasta el momento era de 0,5). También ha bajado la tasa máxima que se detecta en el aire respirado, que en 2025 es de 0,10 miligramos por litro, frente a los 0,25 establecidos hasta ahora.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios