La Justicia investiga al exdirector del programa de televisión ‘Sálvame’ David Valldeperas, al paparazzi G.G, al policía A.J.F.H. y a la productora ‘La Fábrica de la Tele’ por difundir datos privados de famosos. En concreto, habrían revelado información sensible de 182 personajes públicos mediante la filtración de atestados policiales. Los hechos empiezan a conocerse ya como el ‘caso Sálvame’ y en él están implicadas otras cinco personas, entre las que se encuentran una trabajadora de ‘La Fábrica de la Tele’, V.L., y otro agente policial, I.C.
Es el juez Marcelino Sexmero, del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, quien dirige la investigación y, entre los procesados, incluye también a la productora Mediaset España, a quien considera responsable civil subsidiaria.
Las pesquisas comenzaron en abril de 2017 por parte de la Policía Nacional, a través de su Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo, cuando ‘Sálvame’ utilizó atestados policiales como fuente de sus informaciones. Las investigaciones determinaron que un funcionario del Cuerpo había estado consultando los documentos revelados, por encargo, entre otros, del paparazzi colaborador del programa.
El policía hacía llegar a ‘Sálvame’ (espacio emitido en Telecinco hasta 2023) los atestados por mensaje de WhatsApp o los entregaba en mano. Además, facilitaba otros documentos, como fichas policiales, antecedentes penales o matrículas de vehículos. Entre la información filtrada, llegó a inlcluir detalles vinculados a menores, delitos de abuso sexual o violencia de género. Las entregas al fotógrafo se hacían con periodicidad “semanal”, según el auto judicial. También facilitó documentación a la periodista Mila Ximénez, fallecida en 2021.
Afectados
Isabel Pantoja, Arantxa Sánchez Vicario, Aramís Fuster, Omar Montes, Àlex Casademunt o Alfredo Di Stefano son algunos de los famosos sobre los que se revelaron datos privados a través de estas filtraciones.
Asimismo, en cuanto a los implicados, el auto del juez habla de un delito de descubrimiento, en el caso del fotógrafo, así como de revelación de secretos y contra la Administración Pública. El policía podría ser responsable de varios delitos de revelación de secretos y otro de cohecho. De igual modo, los demás procesados podrían ser responsables de varios delitos de revelación de secretos y contra la Administración Pública. Los denunciados ya han declarado ante el juez de modo que, a partir de ahora, la Fiscalía deberá dar el siguiente paso, y decidir si solicita, como acusación, la apertura del juicio oral, u opta por sobreseer la causa.