Buscan talento en la FP para trabajos con pleno empleo

Empresarios salmantinos, centros educativos y bancos unen fuerzas para encontrar jóvenes que quieran trabajar en los sectores de: Electricistas, instaladores, técnicos en ascensores, técnicos en climatización, técnicos en calderas, técnicos en energías renovables, técnicos de montaje, tuberos, soldadores, técnicos en robótica, carrocería en vehículo ligero e industrial, técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico
Los empresarios salmantinos buscan talento en la FP para trabajos con pleno empleo y falta de profesionales.

Medio centenar de asistentes de distintas empresas, instituciones y centros educativos de Salamanca han acudido al Desayuno Dualiza organizado por CaixaBank Dualiza, la Asociación de Empresarios de Fontanería y Calefacción-Aesfonca y Ceoe Cepyme Salamanca, la Dirección Provincial de Educación y el CIFP Río Tormes, con el objetivo de analizar la situación del sector, los retos que tiene por delante, y los modos de atraer y fidelizar nuevo talento joven aprovechando la aplicación definitiva de la nueva ley de FP.

Tanto los representantes de empresas como de centros educativos han coincidido en señalar que el sector va más rápido que la posibilidad de formar profesionales pese a que ha habido un aumento de matrículas en todos los ciclos relacionados con el metal, motivado por una inserción laboral cercana al 100%.

La tasa de abandono es reducida y los centros encuentran fácilmente empresas para que sus estudiantes hagan la Formación en Centros de Trabajo.

Pese a todo, las empresas subrayan que siguen necesitando más profesionales ya que la falta de trabajadores es un desafío a corto, medio y largo plazo, en un sector que sigue evolucionando y que en breve afrontará además el relevo generacional que impactará en una gran parte de la industria
Citan doce profesiones con necesidades inmediatas:

  • Electricistas
  • Instaladores
  • Técnicos en ascensores
  • Técnicos en climatización
  • Técnicos en calderas
  • Técnicos en energías renovables
  • Técnicos de montaje
  • Tuberos
  • Soldadores
  • Técnicos en robótica
  • Carrocería en vehículo ligero e industrial
  • Técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico

El Desayuno Dualiza ha permitido analizar cuáles serían los pasos a seguir para el desarrollo de soluciones y cómo la FP se presenta como esencial.

En ese sentido, las empresas han mostrado su disposición por abordar la nueva normativa que les otorga un papel más relevante en la formación del alumnado, y a trabajar para incorporar figuras como el tutor mancomunado, que podría ayudar a pequeñas empresas en la incorporación de estudiantes de formación dual.

Además, para paliar la necesidad urgente, han propuesto abordar otras vías de captación como los certificados de profesionalidad.

La buena disposición ha provocado que la reunión se alargara más de lo previsto y que todos acordaran fijar este Desayuno Dualiza como un paso inicial para explorar más iniciativas de este tipo como jornadas de formación, orientación o incorporación de programas como Vocaciones Dualiza destinado a acercar la realidad de muchas profesiones a estudiantes que aún no han elegido su futuro profesional.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios